Escrito por: Luis Ángel Dávila Moscoso, Luis Armando García Prudencio, Angie Belén García Rodríguez, Joe Lowis Golac Linares, Héctor Yamir Risco Tuse y Luis Ángel Peregrino Aponte
¿Quién no ha deseado retroceder el tiempo para resarcir un error o compensar un daño? Muchas personas han tenido este anhelo, así que estamos seguros de que usted como lector también ha experimentado esto. El arrepentimiento por oportunidades desaprovechadas y otras situaciones que nos hacen desear regresar en el tiempo y corregir nuestros errores es algo que todos hemos atravesado. Por esa razón, confiamos en que en esta película encontrará un personaje con el cual identificarse y lecciones muy valiosas que enseñan a atravesar momentos difíciles y a disfrutar los detalles que tiene cada momento.
Cuestión de tiempo nos muestra la vida de Tim, un joven criado fuera de la ciudad, que tuvo una niñez y adolescencia tranquilas pero aisladas de las personas fuera de su familia nuclear. Esto impacta su capacidad para desarrollar vínculos fuera de esta, lo cual causa que anhele una novia. Tim elige el amor romántico como una prioridad en su vida y esto se ve en varias de sus acciones a lo largo de la trama. Una escena muestra una conversación que tuvieron Tim y su padre cuando este le reveló el don familiar de viajar en el tiempo. El padre le pide que use el don en algo que sea realmente importante para él y Tim contesta que lo usará para buscar una novia (Curtis, 2013, 00:09:56).
Unos meses pasaron y las vacaciones de verano terminaron, Tim decide dejar su hogar y su ciudad, marchándose a Londres en busca de futuro y una novia (Curtis, 2013, 00:17:04). Pudo conseguir un trabajo; sin embargo, presentó dificultades al encontrar una novia al desconocer cómo empezar una conversación con una chica y qué lugares concurrir.
Así vemos la realidad de Tim, un chico que creció en un ambiente pacífico, viviendo con su familia nuclear, pero sin una vida social activa, rodeado de unas cuantas personas y con poca o nula experiencia romántica. Tim no tenía una familia problemática y los cuatros miembros de esta tenían un trato amable el uno con el otro. Uno podría pensar que esto es suficiente para una persona, pero vemos que no. Tim anhelaba un vínculo profundo y especial.
Así se generan varias interrogantes: ¿Siempre se anhela lo que no se tiene? ¿Es el deseo natural de buscar a la »persona indicada» y preferir relaciones más profundas y sentidas un deseo o una necesidad? Varias escenas a lo largo de la película provocan reflexión sobre la característica humana de perseguir el amor romántico.
Otro aspecto clave de esta película es el uso del don familiar de retroceder el tiempo para alcanzar la felicidad compensando un daño o resarciendo un error. Cuando Tim ve que su hermana sufre un accidente automovilístico gracias a una discusión con su esposo, él decide viajar en el tiempo para evitar que ella pase por ese accidente (Curtis, 2013, 01:25:17). También vemos cómo usa su don para sentirse más feliz cuando viaja al pasado para ver otra vez a su padre después que este haya fallecido. Hasta que lo deja de hacer porque su segunda hija estaba pronta a nacer y viajar al pasado cambiaría a su hija. Tim y su padre se ven por última vez y se despiden viajando a cuando Tim era un niño y pasean por la playa. (Curtis, 2013, 01:53:59).
Vemos lo importante que es para Tim pasar tiempo con su padre, tanto así que decidió ir al pasado a visitarlo muchas veces, tiempo después de su fallecimiento. Su padre era un hombre muy sabio y Tim siempre tomaba en cuenta sus consejos. Y así, a través de las interacciones entre Tim y su padre, la película aleja el foco en el amor romántico y se observa otro tipo de amor, uno muy importante, el amor filial.
El don de viaje en el tiempo siendo usado tantas veces abre el tema del valor inmenso de cada momento, tema explorado por la película. A raíz de un consejo de su padre, Tim empieza a disfrutar detalles sobre su vida cotidiana, detalles a los que antes no prestó atención y que empezó a notar cuando se enfocó en el presente. No solo eso, también actuaba de forma más relajada (Curtis, 2013, 01:40:55). Así, Tim se da cuenta que ya no necesita usar su don y que el vivir el día a día es suficiente para él, ya que así se crean los recuerdos más preciados. El darse cuenta de que ya no necesita cambiar nada significa un desarrollo en Tim porque ya consiguió su felicidad y trata de hacerlo así cada día.
En suma, la historia de Tim buscando una pareja es enfocada. Vemos a Tim enamorándose y usando el poder de viajar en el tiempo para usar oportunidades que perdió sin darse cuenta, lo vemos intentar torpemente hasta que sin querer conecta con alguien de manera genuina y es recíproco. Las situaciones que Tim experimenta con este don hacen que él aprenda que cada situación es única e irrepetible, sostenida por acciones anteriores. Alterar un momento del pasado puede afectar su vida actual de una forma que él no espera, esto hace que cambie su perspectiva sobre la existencia. Lo ayuda a disfrutar más, a prestar atención a los pequeños detalles y lo hace apreciar sus conexiones con sus seres queridos como familia, amigos, pareja.
Esta película es más que simple entretenimiento, nos deja un consejo muy conmovedor: debemos apreciar cada momento en la vida, por más ordinario que sea, ya que cada momento es único e irrepetible, teniendo en cuenta que los momentos con nuestros seres queridos son unos de los más valiosos en la vida. En palabras del filósofo griego Epicuro, nos toca disfrutar con gran intensidad de las pequeñas cosas, pues en ellas reside la felicidad.
REFERENCIAS
Curtis, R. (Director). (2013). Cuestión de tiempo [Película]. Wolking Title Films.
Epicuro. (1999). Cartas de Epicuro. Edipro.
OPINIONES Y COMENTARIOS