¿Por qué le tememos a la muerte?

¿Por qué le tememos a la muerte?

wildflower

21/08/2024

La vemos a los ojos todos los días y la mayor parte del tiempo no nos damos cuenta de que está ahí, presente. Un fantasma que constantemente nos acecha; algo a lo que le tememos pero realmente no sabemos el por qué. La palabra muerte está presente en nuestro lenguaje cotidiano más eso no significa que podamos darle una definición concreta, pero sí nos permite darle un significado basado en creencias e ideales. 

Cada cultura del mundo tiene una forma distinta de ver la muerte; en la cultura hindú, se cree que la muerte es la transición del alma de un cuerpo a otro; en el judaísmo, se cree que se deja el cuerpo físico en la tierra mientras que el alma sube al cielo con una deidad; en la cultura griega, se cree que la muerte es un reinado de confusión y caos. Si bien es cierto, lo que tienen en común cada una de las culturas, es la creencia de que existe algo más después de la muerte y es durante nuestra vida cuando tenemos la oportunidad de preparar a nuestra alma para cuando llegue ese momento, entonces podríamos decir que si la muerte no existiera, la vida simplemente no tendría sentido.

Y a todo esto, ¿qué es la vida? La biología establece que la vida es un proceso de evolución que involucra nacer, crecer, procrearse y morir. Por otro lado, la filosofía no nos da una definición concreta sino que nos dice que dependerá de la percepción de cada persona. Yo definiría a la vida como un lapso de tiempo finito que nos permite sentir y crear momentos con las almas que nos rodean.

Mi padre siempre me ha dicho “lo único que nos llevaremos de esta vida son los momentos”. Cuando la muerte camine hacia ti, el tiempo, tal como si fuese arena se escurrirá de entre tus manos, todo a tu alrededor desaparecerá y lo único que quedará de ti será un alma llena de recuerdos, momentos y sueños.

La verdad es que la muerte no solo significa la pérdida de la conciencia como lo define la ciencia, o una dimensión más de la vida como lo define la filosofía, sino es el anhelo del tiempo de vuelta. Anhelas que el tiempo se congele y deseas volver a ese momento en el cuál lo único que tu alma podía sentir era felicidad, pero en el fondo sabes que todo eso se termina ahí, en ese último respiro.

Cómo podrás observar, el ser humano no le tiene miedo a la muerte, en sí; más bien teme perderse y volverse loco, saber que el tiempo no espera nos hace estar dispuestos a encontrar la manera de recuperarlo. Somos almas intentando buscar un sentido a nuestra existencia, sin embargo en muchas ocasiones durante esta búsqueda nos llegamos a convertir en almas errantes y enfermas ancladas a miedos, ansiedades y obsesiones por descubrir quiénes debemos ser en este mundo. Poco a poco nos vamos desconectando de la vida, dejamos de sentir y nos hundimos en un abismo de tristeza con la creencia de que hemos desaprovechado este regalo tan bello que le dieron a nuestra alma, la oportunidad de disfrutar de los simples y sencillos momentos que la vida nos da.

Solo me resta decir que te asegures de que cuando la muerte camine hacia ti, tu alma esté llena de momentos vividos.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS