Las características de la música barroca son:
El contrapunto es una característica constante y el surgimiento de un contrapunto intrincado.
Disposición de contrapuntos del primer y segundo tipo, y manifestación de contrapuntos del tercer y cuarto tipo.
La polarización de la textura en voces extremas y bajas. Todavía hay 4 y 5 voces en la música, pero ya no son tan significativas, y la voz superior y el bajo son más prominentes, lo que lleva a una escritura más corta de las voces intermedias en el bajo continuo, comúnmente conocido como bipolar o monodía acompañado. .
Bajo continuo, está escrito junto con la línea melódica más baja y resúmenes de la armonía de las voces superiores. El bajo continuo era un instrumento melódico grave tocado por violonchelo, viola da gamba y fagot. clave, archilaud, órgano positivo, guitarra barroca, arpa, tiorba, instrumentos armónicos, etc…
OBRAS REPRESENTATIVAS DEL BARROCO
1607 Orfeo (ópera) Claudio Monteverdi
1630 Fiori musicali Girolamo Frescobaldi
1640 Selva morale e spirituale Claudio Monteverdi
1676 Atys (ópera)Jean-Baptiste Lully
1680-1706 Canon en re mayor Johann Pachelbel
1689 Dido y Eneas Henry Purcell
1700 Sonatas para violín y bajo continuo op. 5Arcangelo Corelli
1711 L’estro armonico Antonio Vivaldi
1713-304 libros de órdenes François Couperin
1717 Música acuática Georg Friedrich Händel
1722 Conciertos de Brandeburgo Johann Sebastian Bach
1722-44 El clave bien temperado Johann Sebastian Bach
1724 Giulio Cesare Georg Friedrich Händel
1725 Las cuatro estaciones Antonio Vivaldi
1727 Pasión según San Mateo Johann Sebastian Bach
1728-50 Misa en si menor Johann Sebastian Bach
1733 Tafelmusik Georg Philipp Telemann
1738 Ejercicios para clavicémbalo Domenico Scarlatti
1742 El Mesías Georg Friedrich Händel
1749 Música para los reales fuegos de artificio Georg Friedrich Händel
1749-50El arte de la fuga Johann Sebastian Bach
AUTORES CONTEMPORÁNEOS DE LA MÚSICA BARROCA
En la actualidad, muchos conjuntos de todo el mundo tocan música barroca, incluidos aquellos que tocan una amplia gama de música clásica, pero hay algunos grupos que se han especializado en música de esta época.
El principal rasgo distintivo de estos grupos es su esfuerzo por preservar los instrumentos y estilos de interpretación propios de la época barroca. Utilizan afinaciones que no están en línea con las de las orquestas sinfónicas contemporáneas y tienen tempos y ritmos poco convencionales, a diferencia del canon que ha estado vigente desde finales del siglo XIX en Occidente.
OPINIONES Y COMENTARIOS