No es con mis fuerzas

No es con mis fuerzas

Paola Faure

19/08/2024

Cuando pisas fondo, te das cuenta de que estás batallando en un mundo espiritual con tus propias fuerzas; el dejar tu carga no es debilidad, sino que cumples una ley espiritual.

Estudio usando lo adverso a tu favor. 

La víctima de hechicería y tecno acoso a utilizar las leyes del mundo espiritual para revertir los ataques en su favor.

Herencia Espiritual: La vida está regida por leyes espirituales (como la de la atracción, karma y dharma) que se conectan con los pactos ancestrales heredados en el ADN.

Mecanismo de Atadura (CUA): Las ataduras o maldiciones se crean a través de:

Consagración: Dedicar la vida (o la descendencia) a una deidad al hacer una petición o trabajo espiritual.

Unificación: Enlazar a personas a pactos ancestrales al unirse a la causa de un agresor (ej. ayudando a un hechicero).

Adjudicación: Aceptar las consecuencias legales de un pacto, lo que da un «derecho legal» a la deidad.

El Arma Máxima: El Libre Albedrío (la capacidad de elegir) es el poder supremo.

Reversión del Ataque: Los agresores que intentan manipular o robar el Libre Albedrío de la víctima violan las leyes espirituales. Esta violación:

Activa la Ley de Robo contra el agresor.

Aumenta la Autoridad Espiritual de la víctima.

Anula los pactos de los agresores.

Activación de Derechos: Para liberarse y recuperar lo robado (bienes, salud, etc.), la víctima debe proclamar la anulación de los decretos adversos, perdonar y utilizar su derecho legal para ordenar la devolución e indemnización.

Liberación: Se obtiene al ejercer conscientemente la libertad de elegir servir al «reino de la luz» (mediante Cristo o simplemente por declaración de fe/libre albedrío para los no cristianos).

Estudio violaciones espirituales

El libro Estudio Violaciones espirituales (Libro No 2) de Paola Faure postula que, al ser concebidos, las personas heredan en su ADN no solo rasgos físicos y psicológicos, sino también el «mundo espiritual» y los pactos de sus ancestros.

El enfoque central del texto es cómo utilizar las herramientas de Unificación, Adjudicación y Consagración (UAC) (ancestral y del adversario) a favor del lector.

Ideas Clave:

Violación Espiritual: Se define como la consecuencia legal en el mundo espiritual que ocurre cuando individuos o comunidades incumplen los acuerdos establecidos con deidades (pactos) a cambio de protección o favores.

Mecanismo de las Maldiciones: La Consagración a una deidad establece un pacto o decreto de ley espiritual, la Unificación es la aceptación y la Adjudicación es la aceptación de las consecuencias, creando un «derecho legal» (maldiciones generacionales) que ata a los descendientes.

Liberación: La clave para cortar estas ataduras es el Libre Albedrío. Al renunciar al «reino de las tinieblas» y trasladarse al «reino de la luz,» se anulan los pactos ancestrales.

Para los cristianos, esto se logra a través de la aceptación de Cristo.

Para quienes no tienen fe, simplemente proclamar el libre albedrío es suficiente para que la entidad pierda su derecho legal.

Guerra Espiritual y Recuperación: El libro aconseja usar el perdón y el desapego mental, junto con la autoridad otorgada por el Creador (basándose en el Libre Albedrío), para ordenar al adversario que retorne lo robado (bienes, salud, etc.).

Armas de Guerra: Las dos armas más poderosas en la guerra espiritual son el Libre Albedrío y el uso de la Unificación, Adjudicación y Consagración en contra del adversario.

Estudio Guerra Espiritual

Es una batalla constante entre las deidades de Luz y Tinieblas donde el ser humano es participante por tener alma y espíritu.

Los individuos arrastran pactos o decretos ancestrales (maldiciones y bendiciones) que dan un «derecho legal» a las tinieblas sobre sus vidas.

La hechicería y el tecno acoso se enfocan en manipular el Libre Albedrío y vejar a la víctima.

La Autoridad de Cristo restauró el poder perdido por Adán, dando a los creyentes un rango superior a Luzbel para aniquilar esos decretos ancestrales.

La liberación requiere levantarse y renunciar formalmente a todo pacto ancestral en el nombre de Cristo.

Las actitudes negativas (resentimiento, odio, envidia) son «puertas abiertas» que deben cerrarse con arrepentimiento y sanidad interior.

La guerra se libra principalmente en la mente; es vital controlar los recuerdos («cubículos mentales») y rechazar los pensamientos de manipulación externa.

La clave es fortalecerse en el poder de Dios, no en el propio. El nombre de Jesús solo es efectivo si se pertenece a su reino y se tiene la autoridad espiritual para usarlo.

Estudio Mapeo Espiritual

El estudio define el mapeo espiritual como la comprensión de la dimensión espiritual de la existencia, incluyendo aspectos humanos, religiosos, tecnológicos (como el tecno acoso y las armas psicotrónicas) y cristianos.

Se centra en la guerra espiritual contra las deidades y entidades detrás de las personas, y no contra ellas mismas. El objetivo es identificar al «hombre fuerte» (la entidad mayor), recuperar lo robado y exigir una indemnización.

La autora relata su experiencia personal identificando el «Conjuro de la Principal» y el uso de armas psicotrónicas (generadores de control mental que alteran la energía del cuerpo, considerados terrorismo cibernético).

La estrategia para vencer se basa en ejercer la autoridad en Cristo y apelar a las leyes espirituales ancestrales (unificación, consagración, adjudicación, libre albedrío). La clave es la violación del decreto o pacto por parte de los agresores, lo que otorga a la víctima el derecho legal a la justicia, la devolución de lo robado y la indemnización.

En esencia, el estudio es una guía de combate espiritual que utiliza principios bíblicos y leyes ancestrales para revertir ataques de hechicería y tecnología de control mental.

Estudio la venganza de la principal

El estudio se centra en el «Conjuro de la Principal», un sortilegio de enlazamiento de amor con raíces en rituales de sacrificio prehispánicos del norte de Chile.

Violación del Pacto: La condición esencial del conjuro es «no tocar a la víctima» (ni acosarla). La autora, como víctima, relata que los agresores violaron repetidamente este pacto al usar una máquina psicotrónica (tecno acoso), un acto que se considera una violación espiritual grave.

Activación de la Venganza: Debido a esta violación, la ley del decreto se activa, haciendo que la deidad invocada se vuelva contra los agresores. Esto le da a la víctima el derecho legal a la venganza y la autoridad espiritual para revertir el ataque.

Mecanismo de Reversión: La estrategia se basa en los mismos principios violados:

Unificación: La deidad liga a todos los involucrados (agresores, compradores, colaboradores), y al romperse el pacto, esta unificación se vuelve en su contra.

Adjudicación: La víctima obtiene el derecho legal a exigir la devolución de todo lo robado (bienes, trabajo) y una indemnización.

En esencia, el estudio es una guía de guerra espiritual que utiliza la violación del pacto por parte de los agresores como una «brecha legal» para anular el trabajo adverso, obtener justicia y lograr la liberación de la maldición y el tecno acoso. La autora señala como un fruto de esta batalla la creación de la ley chilena de Neuroderechos (ley 21.383).

Estudio Adorar o morir

El estudio argumenta que la adoración es una herramienta esencial y un acto de elección fundamental en la guerra espiritual, planteando que es necesario «adorar o morir bajo la opresión» en momentos de tribulación.

Puntos Clave:

Música y Poder Espiritual: El ser humano está diseñado para adorar. La música no es neutra; el intérprete establece pactos y decretos en el reino espiritual, a los cuales el oyente se somete (consciente o inconscientemente). La música adoctrina el subconsciente, un poder que la autora atribuye a figuras como Luzbel (Samael).

Mente, Energía y Proclamación: El cuerpo es energía pura y un portador de energía psicotrónica. El estudio afirma la Ley de Atracción (referida en la Biblia como proclamación o declaración), donde los pensamientos y palabras se materializan, haciendo que la mente sea clave para la sanidad y la atracción de lo bueno.

Adoración como Arma de Guerra: Utilizando el Tabernáculo de Moisés como modelo de redención y anulación del «Yo interno», el estudio presenta la adoración como una práctica de obediencia y un arma que desencadena la presencia divina o el poder de la deidad.

Clave de la Victoria: La alabanza en medio de la tribulación provoca un cambio de actitud y perspectiva que atrae lo bueno, iniciando una liberación individual que se propaga contra los enemigos, demostrando que la victoria se logra a través del cambio de actitud y la obediencia.

Estudio formando grupos de oración

El estudio es una guía para líderes sobre la importancia de la oración y su rol en la guerra espiritual, enfatizando que la oración es la base de la vida cristiana y el medio para cumplir el propósito individual.

Puntos Clave:

Autoridad y Propósito: El cristiano posee la máxima autoridad espiritual como «Hijo Adoptado de Dios». Los procesos dolorosos son usados por Dios para preparar a la persona para su asignación, y la actitud y la oración son clave para la victoria.

Liberación y Advertencias: Los grupos deben enfocarse en la sanidad interior y la liberación, que incluye renunciar a cadenas generacionales o pactos ancestrales. Se advierte contra el «espíritu de Absalón» (control, rebeldía y división) en los ministerios, cuya defensa es el ayuno y la oración.

Enfoque y Éxito: El éxito se basa en la fórmula «Fracaso + Dios = Éxito», evitando el desaliento. El enfoque de la oración debe ser la intercesión mundial (incluyendo la Ventana 10/40 y la conversión de hechiceros).

Protección: Se advierte a los intercesores sobre la psicotrónica (usada por brujos para enviar mensajes negativos) y se recomienda orar por la Silla Turca (glándula pituitaria) y el consumo de Vitamina B12 como puntos de protección contra el estrés de la guerra espiritual.

En esencia, el estudio subraya que los grupos de oración deben ir más allá de la petición personal para convertirse en fuerzas de intercesión mundial y liberación con plena autoridad espiritual.

Estudio formando grupos de liberación

Es una guía que se enfoca en la guerra espiritual y la liberación en el contexto de la tecnología moderna.

1. El Enemigo es Tecnológico y Espiritual

El estudio argumenta que la liberación moderna debe abordar el bombardeo tecnológico. Espiritistas y santeros utilizan tecnología invasiva (psicotrónica) como hechicería alternativa para manipular a las víctimas, lo que se conoce como tecno acoso.

2. La Mente y la Psicotrónica

Arma Mental: La psicotrónica es una energía que usa el bioplasma del cuerpo para el control mental en el inconsciente y subconsciente.

Poder de la Mente: El cuerpo es energía pura. Para la liberación, es vital que la víctima aprenda a controlar sus pensamientos y a usar la proclamación (o Ley de Atracción) para cambiar la realidad adversa, ya que el bombardeo de pensamientos negativos puede llevar al suicidio si no se contrarresta.

3. Principios de la Liberación

Autoridad y Sanidad: La liberación requiere autoridad delegada y el libre albedrío de la víctima. La sanidad interior es crucial, pues las heridas no sanadas (falta de perdón, temor) dan a las entidades un derecho legal para volver o permanecer.

Ley Espiritual y Venganza: El mundo espiritual se rige por pactos y decretos. El tecno acoso viola el libre albedrío. Cuando el agresor rompe un pacto o decreto, la víctima obtiene un derecho legal sobre el sistema para exigir juicio e indemnización.

Estrategia Final: Los grupos deben demandar a las tinieblas ante el Trono de Dios (Lucas 18:1-9) para obtener justicia y la devolución de lo robado, apelando a los pactos violados por el adversario.

4. Consejos para el Liderazgo

Los líderes deben ser humildes y evitar el orgullo y la vanagloria. Al liberar casas, la purificación es temporal; la liberación total solo ocurre si los habitantes hacen un «Cambio de Reino» (aceptar a Cristo y cambiar sus actitudes).

Estudio formando comités misioneros

El estudio es una guía que posiciona las misiones y la intercesión como el propósito central y supremo de la iglesia.

Puntos Clave:

Mandato Misional: La misión debe abarcar desde la comunidad local (Jerusalén) hasta los lugares menos evangelizados (Ventana 10/40). La autora critica a las iglesias locales por tener una visión «solo LOCAL» enfocada en el crecimiento de miembros y el sostenimiento pastoral, descuidando el mandato global.

Tipos de Misiones y Desafíos:

Transculturales: Cruzan barreras para evangelizar y asistir.

Biocupacionales: Misioneros que usan un título universitario como cobertura para predicar a través del testimonio en países cerrados al evangelio.

Críticas: Se advierte sobre problemas en las agencias misioneras, como el imperialismo cultural y la sustracción/robo de dinero destinado a los misioneros en el campo.

La Oración Incesante: La intercesión es la columna vertebral del comité misionero. Debe ser intensa y enfocada en la Ventana 10/40, los cristianos perseguidos y la conversión de hechiceros.

Poder Sobrenatural: El cristiano debe «MOSTRAR SU PODER SOBRENATURAL» a través de su testimonio, ya que la misión requiere el poder del Espíritu Santo para ser efectiva. La iglesia justifica su existencia al cumplir con su «tarea suprema» de evangelizar el mundo.

El arte del liderazgo espiritual

Aquí tienes un resumen conciso del estudio «El Arte del Liderazgo Espiritual: Descubriendo el Potencial del Temperamento en las Iglesias Cristianas» de Paola Faure:

El estudio analiza cómo el temperamento (características innatas y biológicas) moldea el liderazgo espiritual y el desarrollo personal, haciendo hincapié en el contexto de la iglesia.

Puntos Clave:

El Temperamento y el Liderazgo:

El temperamento es la base innata de la personalidad y es crucial para el autoconocimiento, el manejo del estrés y la salud mental.

Conocer el temperamento (propio y ajeno) es vital para el liderazgo servicial en la iglesia, la gestión de conflictos y el aprovechamiento de las fortalezas complementarias del equipo.

Ejemplos Bíblicos: El estudio analiza figuras bíblicas para ilustrar cómo el temperamento fue moldeado por sus «procesos»:

Elías: Profeta apasionado que sucumbió al desánimo y la depresión. Su victoria dependía de activar las promesas de Dios.

Moisés: Ejemplo de mansedumbre y paciencia, cuyo temperamento fue forjado por largos y difíciles «procesos» antes de su misión.

David: Rey con altibajos emocionales (depresión, culpa), cuya clave fue su corazón sensible y su elección de adorar en todo momento.

El Cambio y el Poder de la Mente:

Se afirma que el temperamento puede modificarse a través del poder de la mente, vinculando los pensamientos positivos a la proclamación o decretar por fe bíblico.

Se menciona la psicotrónica (control mental) como un arma que manipula la energía humana.

Se incluye el Código de Tesla (3-6-9) como una práctica de manifestación (repetir un objetivo 3-6-9 veces al día) para canalizar la energía y subraya que los seres humanos son creadores de su destino a través de sus pensamientos.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS