
“El rastro de tu sangre en la nieve” es un cuento escrito por el célebre colombiano Gabriel García Márquez publicada en 1992. El tema principal de la obra es la no importancia a problemas menores que luego se vuelven intensos. Además el texto nos habla sobre la luna de miel de una pareja de recién casados que llega a la frontera francesa, donde Nena Daconte cuenta con un dedo herido y sangrado. El cuento presenta un narrador en tercera persona. García Márquez, destacado exponente del realismo mágico, se caracteriza por combinar lo irreal, lo extraño como algo cotidiano. Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1982, además perteneció al Boom Literario por otro lado el cuento es de tipo ficción. En esta reseña se sostiene que “El rastro de tu sangre en la nieve”, no solo es un relato ficticio, sino también cuenta situaciones problemáticas y temas como el amor, la traición, la soledad y el clasismo en la vieja Europa.
La trama de «El rastro de tu sangre en la nieve» se centra en Billy Sánchez y Nena Daconte una pareja de recién casados que pasan su luna de miel en Europa, a mediados que va pasando la historia Nena Daconte se pincha un dedo donde esto generara un cambio drástico a la historia. Mientras tanto Billy Sánchez se percata después de horas, decide buscar ayuda en un país que no conoce donde se presentan la soledad, la incomprensión, la tristeza y la desesperanza. Asimismo, se manifiesta problemas sociales y culturales en el lugar que se encuentra.
En el cuento «El rastro de tu sangre en la nieve» de Gabriel García Márquez, los personajes principales son Nena Daconte y Billy Sánchez. Ella es una joven hermosa y talentosa, recién casada con Billy Sánchez, un hombre de origen humilde, apasionado y aventurero al mismo tiempo ambos emprenden un viaje de luna de miel a Europa, durante el cual Nena sufre una herida en el dedo que, a pesar de parecer insignificante, se convierte en un problema grave. Sin embargo, la historia sigue su travesía mientras buscan atención médica, atravesando las circunstancias que enfrentan desempeñando un papel crucial en el desarrollo del relato.
Gabriel García Márquez, en «El rastro de tu sangre en la nieve», emplea su característico estilo de realismo mágico. Asimismo, la narrativa de Márquez es rica en detalles y descripciones, creando una atmósfera densa y envolvente que atrapa al lector. Además, el autor utiliza un lenguaje florido y poético, el cual añade un nivel adicional de profundidad y complejidad a la historia. Por otra parte, lo que distingue a Márquez es su habilidad para presentar situaciones extraordinarias y mágicas como si fueran eventos cotidianos, lo cual genera un contraste interesante y provoca al lector a cuestionar su percepción de la realidad. Por lo tanto, este estilo narrativo único invita a los lectores a sumergirse en la historia y a explorar los temas y mensajes subyacentes que presenta.
En resumen, “El rastro de tu sangre en la nieve” es un cuento que nos sumerge en una trama surrealista, dónde los personajes enfrentan traiciones y secretos. Además, la narrativa de García Márquez es rica en detalles que se reflejan en el modo en que está escrito el texto. Si bien el cuento se desarrolla en un contexto histórico particular sus temas trascienden en el tiempo y nos invitan a reflexionar sobre la complejidad de las relaciones humanas y la huella que dejamos en la vida de los demás.
Referencias:
• Perez, M. C. (2012). Repositorio Institucional UA. Retrieved 10 de 04 de 2024, from Universidad de Alicante: https://rua.ua.es/dspace/handle/10045/25637#vpreview
• Márquez, G. G. (2017). Repositorio de Proyectos. Retrieved 10 de 04 de 2024, from Universidad de Antioquia: http://biblioteca.udea.edu.co:8080/leo/handle/123456789/4113
• Redacción Centro Gabo (1992). La pesadilla de García Márquez que inspiró los Doce cuentos peregrinos. Recuperado de https://centrogabo.org/gabo/contemos-gabo/la-pesadilla-de-garcia-marquez-que-inspiro-los-doce-cuentos-peregrinos
OPINIONES Y COMENTARIOS