Variaciones de significados, ligados al miedo o a la felicidad. Las diversas formas de percibir cada situación que acontecen a nuestro alrededor pueden transformar nuestra manera de actuar y estar de forma indeterminada, siendo así la poca relevancia con la que tomamos la información obtenida del día a día.
Escuche recientemente una frase que hacia mención a no tomar decisiones en base a emociones o sensaciones temporales, pues el dolor, la tristeza y la decepción que se padece es pasajera pero la sentencia que se hizo bajo un juicio emocional no lo es.
¿Será que se nos ha enseñado a mostrar poco? ¿A ignorar el hecho que nos ha herido, sin tener la posibilidad de buscar una resolución bajo el manto de la comunicación? ¿Debilidad o fuerza? ¿Quién dictamina que es lo correcto o incorrecto dentro de una sociedad ignorante, clasista y materialista? Todo bajo apariencias, pero ¿para quién?
Estamos vivos para sentir, para soñar, para reír. Llorar hasta que sientas que el peso abrasador sobre ti se ha esfumado. Mirar al enojo y preguntarle ¿Qué necesitas sanar? ¿Dónde te duele?
Convertir el miedo en tu mejor aliado para crear una versión mejor de ti cada día, superando tus limites, improvisando y corrigiendo, solamente sintiendo.
Finalmente, sigo aprendiendo, sigo dejando fluir la cascada de emociones que habita en mí, amontonándose por ser el foco de atención, quiere salir, conocer, que la vivan y la aprecien como es debido, que la abracen y la despidan y la recuerden por lo que es: estás vivo.
OPINIONES Y COMENTARIOS