Las acciones

Las acciones

Elías

05/05/2024

¿Cómo se definen las acciones? Se definen como «Cosas» que realizamos o hacemos. Esta vez vengo a definir y a explicar qué son esas «Cosas»…

Cuando nosotros realizamos acciones, esa acción se divide en dos componentes. En el objetivo de aquellas acciones que realizamos, y en la acción en sí mismas. Imaginense comer o cocinar, eso tiene un objetivo que es comer o cocinar. Pero comer y cocinar, por sí solos, también son cosas. Sin considerar, aquellos objetivos de estas acciones. Es decir, nosotros podemos comprender las acciones, como algo dirigido a algo, pero también, podemos comprenderls por el significado y proposito que tienen ellas, dentro de ellas mismas. Es decir, podemos valorar comer, por lo que significa, y el proposito que para nosotros tiene. Sin considerar los alimentos, o los sabores productos de estos. Es posible valorar el comer, únicamente por la acción de comer, sin considerar «Qué» o «Cómo» se come.

Esto no tiene mucho sentido cuando hablamos de aspectos positivos o espectros correctos. Pero cuando consideramos el mal, esto es sumamente y tremendamente útil. Imaginense que su vida es la mayor mierda que sean capaces de imaginarse. Pues… entones fueran capaces de valorar el vivir, únicamente por el sentido y proposito que tiene. Sin considerar el «Qué» o «Cómo» se realiza esta acción. Valorar vivir unicamente por lo que representa, sin importar aquellas consideraciones que esto tiene para nosotros, o aquellas implicaciones que tiene. Simplemente considerando el hecho de vivir como algo valioso, sin importar para nada que cualidades contenga, o signifique.

Por eso yo digo. Cuando las cosas son buenas, es para que las disfrutemos y las gocemos. Y cuando sean malas, trabajemos como negros por cambiar las cosas. Y esto no es necesarimente que la vida sea diferente, a veces la diferencia es simplemente valorar aquello que se vive, y considerarlo como algo positivo en esencia, y no es posesión, o valor material. A veces la vida simplemente es buena, el dia que hacemos todo lo que es necesario para que lo sea, y esto no tiene por que significar que cambie. A veces la vida perfecta es la misma que tienes en este instante, simplemente valorandola, y comprendiendo aquel proposito que tiene, tanto para ti como para tu existencia.

A veces vivir es tan simple como apreciar las pequeñas cosas de la vida. Cada pedazo de pan, cada bocanada de aire fresco, nunca tenemos idea del valor que aquello tiene, sino hasta que comprendemos como es la vida sin eso. Y por eso digo, no todos tenemos que haber vivido en un campo de concentración para valorar cada aspecto de nuestra vida. Pero todos, y cada uno de nosotros, debe saber lo que es vivir en un campo de concentración. Ya sea, porque lo vivas, o porque aprendas de ello. Sea como sea, todos debemos comprender y entender lo peor de la vida. Y si somos capaces de entender atrocidades y desgracias, sin haberlas vivido, entonces las viviremos, porque habremos cumplido el proposito que vivirlas ha tenido. Comprenderlo. A veces no hace falta vivir en un campo de concentracion para darte cuenta de lo valiosa que es tu existencia. A veces lo unico que hace falta es trazarte grandes objetivos, intentar cumplirlos, darte cuenta que no eres nadie. Y vivir con el hecho de que tienes toda la eternidad por delante.

A veces vivir es simplemente apreciar que tenemos un cielo, a veces vivir es tan simple como apreciar que tenemos sentido. A veces vivir simplemente es tener sentido, porque eso es lo unico que nos quedara, el dia que vayamos al mas alla. El significado que esta vida habra dejado atras.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS