Analogía de la vida

Analogía de la vida

Ester Boza

19/04/2024

Analogía de la vida # 4

Si el café se enfría en tu mano es porque ya no hay prisa en tu vida, de lo contrario te quemaría los labios por el afán de llegar temprano o prontamente a algún sitio , el cual en muchas ocasiones es el equivocado . Porque en lugar de la satisfacción y la dulce sonrisa que procede de la alegría del corazón crean circunstancias negativas que emocionalmente debilitan , empobrecen y convierten a los hombres en esclavos , pues es como si les robaran poco a poco el halito .Despertando ese miedo que irisa la piel y hace temblar las piernas , empalidece el rostro y aumenta las palpitaciones del corazón , oprime y consume hasta aborrecer la vida .

Si el café se enfría en tu mano es porque ahora ya no corres ni propicias situaciones adversas , sino que caminas despacio considerando cada paso y no es que estés viejo ni cansado , simplemente si ahora caminas lento es porque has aprendido a aprovechar a valorar y disfrutar el tiempo .

Es bonito estar enamorados pero es mejor conocer las circunstancias para no equivocarnos , pues traicionero es el corazón y también la razón .

Que no se rompa el hilo que mantienes contigo mismo que te inspira a mejorar y a vivir en libertad .

Nunca le digas a alguien “Quiero perderme en tu mirada ” Porque es pronosticar con tus propios labios que en la vida de esa persona llegaras a ser nada , lo correcto es decir quiero que mi rostro permanezca delante de tus ojos . De igual manera quiero mirarte y contemplarte sin cansancio hasta mi último latido, que lo nuestro no sea un intento fallido , algo que se lleve el viento o que conduzca al delirio porque entonces seria enfermizo , sino un sentimiento puro , fiel y sincero que permanezca con el tiempo. Estar siempre presente y ser la persona más importante y cercana a tu vida .

Recuerda que tú no eres lo que el mundo o aquellos que te rodean dicen o quieren que seas , la sociedad forma o crea prototipos y estilos de vida que corroen y contaminan , destruyen con el tiempo , por eso vemos tantos perjuicios y conflictos culturales y sociales , tu eres lo que quieras o elijas ser .

Vive que no te inquiete el qué dirán, la opinión y el pensamiento de los demás , pues al final nadie te obsequia un bollo de pan y si ese fuese el caso eso no le da derecho a nadie de entrometerse e imponer su voluntad sobre ti.

De hacer críticas destructivas que lastimen y mengüen tu autoestima, eres una persona única , valiosa y especial , no dejes que otros te roben la paz .

Vuela tan alto como puedas , como el águila en libertad , vive feliz y a gusto contigo mismo siempre y cuando tu conciencia no te recrimine por inclinarte a la maldad , que mucha gente tiene de defecto crearse malos conceptos y gritarlos a los cuatro vientos sin conocer el corazón y los verdaderos sentimientos de su prójimo .

Que no te importe el qué dirán, no vivas para agradar ni complacer a nadie , principalmente a aquellos que no saben valorar ni apreciar la amabilidad y generosidad de quien desinteresadamente les extiende su mano amiga , pues vivirás rodeado de personas toxicas y al final las buscaras y no las hallaras , morirás triste y solo en una sala fría o cuanto de hospital . Entonces querrás retroceder el tiempo y comenzar de nuevo pero ya no habrá más oportunidad , pero cuando eliges vivir por y para ti, te irás feliz, sabiendo que disfrutaste de un hermoso recorrido y tus seres queridos te recordaran con cariño. Recuerda que quien te ame de verdad respetara tu libertad y tu independencia , porque esta no le causara daño a nadie .

No seas como el hombre inestable que no echa raíces en ninguna parte o como el que vive de manera indiferente, pues cuando ve que se le agota el tiempo y siente en los huesos el viento del otoño entonces desea regresar atrás y expresar aquel te amo que nunca existió en su boca y ofrecer aquel abrazo y beso cálido que no experimento por la dureza e ignorancia de su corazón.

No es egoísta quien da prioridad a su propia vida , pues es solamente de esta manera que el hombre permanece espiritual y emocionalmente saludable y está en condiciones o en capacidad de amarse , respetarse y valorarse a sí mismo y también a los demás , compartir y disfrutar de su entorno .

Autora

Ester Boza

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS