Titulo del libro: Las 3 Hiperoperaciones
Autor: Matematico Jared Iescas Gonzalez
Dedicatoria del autor: Quiero enseñarles un poco de lo que yo se y de lo que no muchos saben, hablo de las 3 hiperoperaciones en matematicas, si lees esto sabras que yo fui la primera persona en hablar de este tema completo , si ya las conoces ven y lee este libro para reforzarlo y si no es asi no te preocupes y aprendamos juntos.
Introduccion: Desde el principio de la humanidad, las matematicas han sido muy importantes para el ser humano, desde la antigua grecia, hasta la epoca actual en la que vivimos pero uno de los temas que no se ha enseñado completo es el tema de las 3 hiperoperaciones, asi que acompañenme a este gran viaje.
Capitulo 1: Exponentacion o Potencia
La Exponentacion o potencia es una hiperoperación matemática que consiste en multiplicar un número por sí mismo, la cantidad de veces que lo indique otro número. Aqui tenemos las partes de una potencia:

ahora veamos un ejemplo:
52=5·5=25
Explicacion: primero debemos ver la base que significa el numero al que se va elevar y luego el exponente que es el numero de veces al que se va elevar 5, entonces como en el expoente aparece dos significa que debemos de elevar cinco al cuadrado, y esto es lo mismo que multiplicar 5 por 5 y el resultado es 25, recuerda que elevar un numero al cuadrado es multiplicar un numero una vez entre si.
Veamos otro ejercicio:
23=2·2·2=8
Explicacion: ahora en la base tenemos 2 y como exponente tenemos 3 eso quiere decir que tenemos, 2 ala tercera potencia o 2 al cubo, lo que significa que multiplicaremos el 2 tres veces entre si, es decir multiplicaremos: 2·2·2 y esto es igual a 8.
Capitulo 2: Tetracion
la tetración es una hiperoperacion que viene después de la exponenciación o potencia, al ser la tetracion una hiperoperacion puede ser representada por la flecha de Knuth, y se representa con dos flechas. pero la forma mas comun de conocerla es como una potencia o hiperoperacion con el exponente de lado izquierdo: asi que recuerda: toda hiperoperacion con un exponente de lado izquierdo pasa como una tetracion.

Ahora para que entendamos mejor este tema veamos un ejemplo:
32= 222
2 4 =2·2·2·2= 16
Explicacion: como base tenemos el numero 2 y como tetracion tenemos el numero 3, en este caso debemos de elevar dos elevado a dos, elevado a dos, y al calcular dos al cuadrado sera 4 y quedara como 2 elevado a 4 y eso es lo mismo que multiplicar dos por dos, por dos, por dos y quedara como 16.
veamos otro ejercicio:
33=33 3
=39 =3.3.3.3.3.3.3.3.3=19683
Explicacion: ahora tenemos como base el numero 3 y como tetracion el 3 y lo que haremos sera elevar 3, elevado a tres, elevado a 3, y esto quedara como 3 elevado a nueve que es igual a 19683.
La pentación es una hiperoperación que sigue despues de la tetración y precede a la hexación. Se define como la iteración de tetraciones, de la misma manera que la tetración es la iteración de la potenciación.

Ahora veamos un ejemplo:

OPINIONES Y COMENTARIOS