¿Digna creyente de Dios?

¿Digna creyente de Dios?

paolaan

13/10/2023

¿Crees en Dios? ¿Cuál es tu religión? ¿De verdad crees que Dios existe?
Hace tiempo alguien me escribió haciéndome estas y otras preguntas sobre mis convicciones religiosas. Debido a ello, decidí escribir esto, porque antes de dar explicaciones era necesario tomar tiempo, sentarme y clarificar quién es Dios y lo que representa en mi vida.
Hace tres años me consideré una mujer agnóstica, eso duro meses…
Sin darle tanta vuelta al asunto, quiero decir que sí, SÍ CREO EN DIOS, y también, he adoptado ciertas prácticas religiosas que aplico en mi diario vivir. Dentro de estas prácticas encontré tranquilidad, paz, meditación, esperanza, entre otras cosas. Creo firmemente que Dios es el proveedor de estas cuestiones tan incomprensibles, sin duda, experimentarlas ha tocado de distintas maneras mi vida.

Quiero decir también (con mucho respeto para quienes profesan una religión) que aunque crecí dentro de una religión y me he cruzado con otras, decidí no ser parte de ninguna de ellas. Desde mi experiencia considero que dentro de éstas existen relaciones de poder, de subordinación, de condicionalidad y de jerarquías, que para mí, no tienen nada que ver con nuestro Dios. Sin embargo, respeto cada una de sus labores y actividades.

¡Por supuesto, creo en la Iglesia y leo la Biblia!

Importante decir que no tengo problema con ninguna religión y que no pretendo cuestionarlas a través de lo que yo pregono. No tengo la verdad absoluta, lo sé. Este entendimiento se lo debo a mi amada y querida antropología, que contribuyó a que yo entendiera las mil y unas formas de relaciones sociales y de existir en un mundo tan complejo.
Me encanta saber diferenciar entre mis convicciones religiosas y mis obligaciones como antropóloga, sin duda, no me atrevería a caer en esencialismos ni en extremidades.
Estoy abierta a todo tipo de amistades, pese a que en algunas ocasiones mi amistad fue condicionada por un sector religioso :(, ni modo. Como dijera el Doctor Carlos Garma:
«Podría ser amigo tanto de los que creen en el Espíritu Santo 🤍, como de los que creen en el Yemanjá, o del dueño de los animales del Bosque.»

Siempre me he dirigido con respeto (y lo seguiré haciendo) con quienes profesen convicciones totalmente diferentes a las mías. En ningún momento trataré de minimizar o mofarme de sus creencias. Tampoco pretendo encaminar a las personas hacía lo que yo creo, a menos que él/ella así lo desee. Mi compromiso será siempre ayudar a los otros desde mis posibilidades, sin que se sientan transgredidos ni en deuda conmigo.

Algunas personas me han dicho y otras más me han hecho creer que no soy digna creyente de Dios, porque:
No pertenezco a una religión, a una determinada iglesia, porque mis principales aspiraciones no están relacionadas a contraer matrimonio, a maternar y a permanecer en el hogar.
Casi perpetuo esa idea en mi mente.
Mi interés es ser responsable, sensata y leal con mis creencias, no busco ser «digna».

Por último, diré que mis convicciones y prácticas religiosas son tan válidas como quien cree en el tarot, en los horóscopos, en la brujería, en el misticismo, en el día o en la noche.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS