¿Cómo vivir en la sociedad?

¿Cómo vivir en la sociedad?

Elías

10/01/2024

Cómo ser un humano, cómo ser una persona, cómo ser un individuo, es algo que debemos conocer y aprender para poder vivir sanamente en un entorno social.

Para saber vivir en la sociedad, primero hay que repasar un poco la teoría de la sociedad. Y es que para poder vivir en la sociedad, hay que partir del principio de que todos los humanos somos buenos, que todos tenemos los mismos derechos, y que todos merecemos ser tratados con dignidad y comprensión. Por eso el primer paso para vivir en la sociedad, es dejarnos de creer mejores que los demas.

La razón por la que nuestra sociedad no funciona y la razón por la que es tan mala y hay tanta miseria en ella, es porque nos creemos mejores que los demas. Y todos, seamos conscientes o no, somos así. Nos creemos mejores que los demás, queremos ser superiores a otros. En un sentido moral o individual, pero lo hacemos. Por eso el primer y único paso necesario para ser un buen ciudadano, es aceptar que todos somos buenos.

Pero… ¿Cómo puedo aceptar a todos, si son como son? Pues dejame explicarlo. El primer paso para aceptar que todos somos buenos, es darte cuenta que tú eres bueno. Porque ser bueno, es lo que te dará la capacidad de entender por qué otros son buenos. Así mismo, es necesario que pensemos y creamos que somos buenos, para poder entender y comprender a los demás ya que otras personas solo podrán ser buenas para ti, cuando tu consideres que eres bueno. Bueno suficiente de teoría, vamos a la práctica.

¿Cómo hago para que una persona que para mí es mala sea buena? Pues… es difícil y es algo que me cuesta mucho entender, pero puedo explicarselos. Verán, una persona es mala para ti, cuando te basas en ella para pensarla, y no en ti. La vida es mala, cuando pensamos en los demas, y buscamos asentar todas nuestras experiencias en otros. La vida es buena, cuando basamos nuestra existencia, en nosotros. En síntesis, los demas son malos cuando justificas sus malas acciones en ellos, y los demas son buenos, cuando justificas sus acciones en ti.

Una persona para ti es buena, cuando comprendes el objetivo que tiene en tu vida, y en ti. Una persona es mala, cuando crees que el objetivo de sus actos, es ella. La gente es mala porque basamos sus actos en ellos. Si basamos sus actos en nosotros, son buenos.

Por eso, para poder vivir en la sociedad y ser responsable por ti, debes darte cuenta de que todo lo que todos hacen, es para ti. Y que nadie actúa para sí misma, sino que tú eres el objetivo de todos los que existen. Porque tú eres la razón por la que los demás existen.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS