El sentido

El sentido

Elías

25/08/2023

Para poder comprender el sentido hace falta conocer la diferencia que hay entre saber y sentir. Ya que sentir es algo sensorial calificativo. Mientras que saber es una acción absoluta. 

Sentir es lo que hacemos cuando calificamos algo, ya sea material conceptual o personal. El sentimiento nace de la calificación y de la clase y apreciación que tengas por esa unidad. El saber nace de los razonamientos y conocimientos que tengamos de esa unidad, en donde no nos importa su calidad, y solo observamos lo que consideramos de esa unidad. El sentimiento nace de tu personalidad, mientras que el saber, nace de tu individualidad. Por eso todos los sentimientos son diferentes, y por eso todas nuestras acciones son diferentes. Porque el sentimiento es la base espiritual. Y el concepto que tengas de ti mismo, es la base de tu acción. Por otro lado el saber viene de el pensamiento, que viene de la mente que viene de la consciencia. Así mismo, el saber es una acción que comprende a los demás sentimientos, y comprende a los demas individuos. Por eso es que cuando sentimos, somos unicos, y solo comprendemos nuestras emociones, pero cuando sabemos, podemos llegar a un consenso.

Es necesario comprender que cuando sentimos, nunca llegaremos a estar de acuerdo, porque el proposito del sentimiento es diferenciarte de todos los demas. De ser unico y diferente con respecto al mundo entero. Porque el propósito de tu sentimiento es que lo cumplas. Por otro lado, el saber es diferente, porque el saber se enfoca en que todos seamos iguales, y que todos pensemos iguales. Ya que para el saber, todos debemos saber lo mismo.

Para poder entender las diferencias entre saber y sentir, es necesario comprender la diferencia entre ser y estar. Ser es una palabra que viene de sentir, ya que lo que causa el ser es el sentimiento. Tú eres cuando sientes, y algo es cuando lo sientes. Por eso el ser funciona de esa forma, y de ahi es que viene la logica que conocemos, del ser. Del sentimentalismo intelectual. Porque ser tiene causa y efecto, ser es y puede. Somos porque sentimos. Y sentimos porque somos.

Estar por otro lado no es, porque no comprende sentimiento. Estar consiste en aceptar algo como verdadero, sin sentirlo. Tan solo, sabiendo que está. Es diferente que algo sea, a que algo esté.

Para entenderlo es necesario comprender la diferencia entre estar y ser. Algo es, cuando sientes. Y lo que causa que eso sea, es tu sentimiento. Algo está, cuando sabes que está. Porque el estar, es por el saber.

Este es Hecarim, un personaje del videojuego league of legends. Quiero utilizarlo de demostración para un experimento. Primero quiero que te preguntes ¿Es hecarim algo? Despues quiero que pienses ¿Puedo verlo? Y por último ¿Puedo sentir a hecarim? Y la respuesta a todas esas preguntas es no ¿Por qué Hecarim no puede percibirse ni es nada? Porque Hecarim es un espectro. Los espectros o fantasmas no pueden verse ni percibirse, porque no son nada. Lo único que puede sentirse, es lo que es algo. Cuando vemos un fantasma lo que hacemos es observarlo, porque observar es lo que rodea a lo que no puedes ver. 

Por eso a Hecarim no puedes verlo, pero puedes observarlo. Porque Hecarim no es lo que ves en esa imágen, hecarim es la representación intangible de algo mas. De una esencia. Uno no puede ver dibujos de fantasmas, porque uno no puede ver al fantasma, porque el fantasma es un individuo no una persona. Uno lo que hace es ver lo que comprende al espectro, es decir observarlo.

Con estos conocimientos es que seremos capaces de comprender el sentido. 

Primero hay que diferenciar un sentido de el sentido. Porque es diferente entender el sentido de algo, a entender el sentido. El sentido es una abstracción, es un elemento de la dimensión intangible e inmaterial. De la dimensión intelectual. Por eso es que para comprender el sentido, no podemos sentir.

Si sentimos, comprenderemos el sentido de esto o lo otro, comprenderemos causas y efectos, comprenderemos seres. Si sabemos, comprenderemos el sentido, es decir conceptos razones y funcionamientos, más no lógica.

La lógica nace de la concepción del ser, y la lógica es cómo funciona el ser. Por eso es que la lógica parte de lo que es correcto e incorrecto, que parte de lo que es bueno y malo. Por eso es que la lógica nace del sentimentalismo de pensamiento, y con la lógica solo podemos comprender seres, pero con la lógica no es posible entender significados.

Para entender el significado, es necesario comprender la razon y el intelecto de la unidad que se estudia. Y entender la relación que esa unidad tiene contigo. No con otras unidades.

Es decir, que el sentido es la apreciación de tu significado. Ycomprendiendo y justificando que el que causa la existencia y el ser, es uno.

Por eso la base para entender el significado es entender que el significado está en nosotros, no es ni tenemos, sino que está en nosotros. Y cuando entendamos el significado que está, es que podemos comprender el sentido. Y entender que el sentido, es la creación producto del intelecto inmaterial.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS