MI PROPIA VICTIMA

Hoy empecé… Realmente no sé qué diré en las siguientes páginas, es como si esperara que un mar de ideas fluyera de mi ser hasta los dedos y quede plasmada alguna idea que refuerce o que permita ser libre de todas las cadenas que por mucho tiempo me han tenido prisionera de mi misma.

¿Quién soy? Por mucho tiempo he venido haciéndome esta pregunta, he sido madre, he sido hija, he sido esposa y hasta amante… He ido persiguiendo la felicidad con todos los recursos disponibles y he llegado a la conclusión que tan solo me ha quedado un cansancio enorme con el que quiero abandonarme. Hoy en día tengo una pareja, de esas que miras y contemplas desde la distancia y te dices ¿En qué pensaba? Un día con él es sentir que no hay aire para respirar y que tan solo abundan sus necesidades, sus líos personales y existenciales. ¿Por qué sigo con él? Eso es algo que aun no comprendo, no alcanza a deducir mi escaso intelecto tercer mundista que impregna todo. Fui criada para soportar un mal hombre por amor a los hijos, al estatus (el cual en mi caso son solo las 3 comidas del día) y me quedo observando la limitada vida que yo misma me he impuesto… No vengo exponiéndome como víctima, realmente he sido protagonista de todos los episodios de mi vida, no ha sido una fuerza superior, he sido yo que no he dado para torcer el brazo y he continuado así sea con muletas aquello por lo que sentí. SENTIR creemos que porque sentimos algo es lo que realmente necesitamos, siento que deseo una pizza completa, sabiendo que le estamos añadiendo litros de aceite a nuestras arterias… Siento que debo fumar para calmarme y estamos llenando de humo unos pulmones que tarde que temprano dejaran de funcionar. Y así vamos, sintiendo… Realmente sabemos todas las respuestas correctas, solo que sentir se ha convertido en aquello a quien culpar cuando todo va mal. También soy madre de las edades de 14 años, 12 años y 6 años… Ser madre con toda la información recaudada para mí no ha sido fácil, es conocer algunos escenarios posibles donde ellos pueden verse implicados, quisiera poder exigirles que no se enamoren, que se centren en sus vidas, en sus heridas, en su sanación, en su vida espiritual… Que interioricen más que querer explorar el exterior, porque inexorablemente nuestra relación con el exterior dependerá de la relación que tengamos con nosotros mismos… Ha habido horas de pláticas (sermones), en mis fuerzas como el principio… Voy llegando al mismo punto… Cansancio.

Soy una mujer frustrada que tiene las respuestas y se ha decidido vivir en el mismo lugar, con las mismas personas, en las mismas situaciones por la única razón de tener miedo. Una cadena que hay en mí, más fuerte que las cadenas físicas, porque por lo menos aquellas limitan tu espacio, las cadenas que tengo limitan mi ser, limitan las promesas que Dios ha dado a mi vida, limitan mis sueños, ponen condiciones, limites a lo que he sido llamada a ser.

Esto es mi historia personal, es mi relato breve de alguien que en sus fuerzas ha visto derrota tras derrota, porque cuando ganas fueras del propósito de Dios te alejas de lo que realmente eres en EL. Me está costando renunciar a mí misma, a que no me las se todas y que no soy aquella que resuelve todo… Los sueños son posibles, pero, si no trabajas en ellos, la vida se ira en sueños sin cumplir… Aún hay aliento de vida, aún hay tiempo para volar, aún hay tiempo para comprender que mis hijos comentaran sus errores, no los míos… Aún hay tiempo para vivir sabiendo que el mismo que me cuido, es el mismo que les cuida a ellos… Que todo estará bien y que en vez de tratar de que ellos interioricen sus vidas, lo haga yo para poder relacionarme bien con el mundo. Aún hay vida para vivirla libre y dejar de ser la protagonista de mi historia de victima, para ser la protagonista de ser YO sin las limitaciones de la victima. 

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS