El inicio.
El resplandor de mis recuerdos está en la construcción y la destrucción de aquel, que sonreía detrás del oscuro manto que lo envolvió, pero que envolvía es la pregunta verdadera y es que fue difícil contestar tal pregunta, pero creo saber cuál es la respuesta, su miserable cuerpo deforme, lelo, marcado, desmoronado y falluto debajo del manto una tez pálida una flor blanca pereciendo detrás de su deslumbrante magia de su sonrisa engañosa como sus palabras bañadas en almíbar dulce, pero su origen proviene del mismo odio hecho de recina que si no saben es uno de los venenos más letales e imagínatelo en palabras, dulces y letales aunque el mundo subestima su poder y como hablaron perecieron, su sonrisa todavía perdura en el resplandor de mi miserable motor de ideas que nunca se llegara a compararse con aquel que culminó diálogos con sus bellas palabras delicadas como sangrientas y cuando hablaba no utilizaba cualquier palabra, usaba unas palabras atípicas encantadoras al escuchar y cuando no conocías el significado de esas palabras irreales era como que te disparara una bala limpia de ignorancia, los vocablos más enérgicos y deseados palpitaban mi pobre corazón que ya viejo es con sus años de trabajo, pero aunque con esos contratiempos prosigue adorando y disfrutando de tales maravillas, y uno de esas palabras que están en la leyenda de mi diccionario es meraki esa palabra que exaltaba mis emociones y me dejaba con una sensación de excitación por el fascinante significado de esa palabra griega que era tal verbo que es complejo de comprender a la vez que era sencillo de entender, pero me abstendré de elogiar y piropear tal concepto y describiré a partir de mi comprensión de la palabra, el significado de tal palabra tan Rara con letra mayúscula, es hacer algo con una plena pasión y dedicación del corazón ergo es hacer algo con cariño y el afán del corazón rebosando en el trabajo, otra palabra que era y será maravillosa que es inefable de explicar por su significado, sin formar más intriga de la formada la palabra es catarsis aunque muchos me dirá que es fácil de explicar tal palabra, para mí es culminante expresar mi incomprensión de tal vocablo, pero dejando mis excusas de lado el significado es liberar o eliminar algún recuerdo que atentan contra el sosiego de la mente alternándose y deformando todo pensamiento por la ansiedad producida.
Logofilia, amor y el crepúsculo
Él me iluminaba con sus alucinantes palabras, pero algunas me intrigaban tanto que destruían mi sosiego que había conformado con tanto trabajo, pero como una vez que él se sentó a mi lado me dijo que vio a dos personas que vivían en mamihlapinatapai yo como todo zopenco le pregunte que es vivir con esa extensa palabra me miró y dijo es cuando dos personas se aman, pero temen que el otro lo repudie por decir sus sentimientos entonces coinciden miradas vacías al exterior e internamente llenas de pena y conflicto porque nunca podrán dedicarse las palabras necesarias para que su amor prolifere, por el miedo que está acechando detrás de la puerta del corazón o al menos es lo que creo, pero son suposiciones mías, pero siguiendo verdadero significado que le dieron los que hablan yagánes que como dato los que hablaba este idioma vivían en la isla de tierra del fuego, pero dejando de lado la triste historia del pueblo indígena y siguiendo con la palabra, ellos dicen que Describe una mirada entre dos personas, cada una de las cuales espera que la otra comience una acción que ambas desean, pero que ninguna se anima a iniciar. Me conflictúa por dentro tanto que me anime a decir que no entendía, pero él solo me miro y volteo enseguida y me dijo que nadie entiende ni puede ni tampoco llegará a entender todo en el universo y eso es lo que nos hace personas, y conformamos un silencio libre y hermoso que hasta hoy me alegra que he podido vivir tales momentos. De pronto corrompió el tan adorado mutismo que habíamos conformado para disfrutar del atardecer y sácianos de nuestra fascinación por el crepúsculo porque como todos locos éramos y compartimos de la opacarofilia, le pregunté cuál era su palabra favorita después de ramé y me contestó que su logofilia iba más allá de un par de palabras y ocupaba todos los miles de trillones de palabras del los miles de idiomas y repitió la misma pregunta con intriga, pero modifico algo que me amarro a contestar él dijo ¿cuál es tu palabra que más te fascina después de meraki porque yo supongo que tienes otras opciones después de tal vocablo o no?, será que no compartes la logofilia conmigo y como todo aprendiz le conteste lo que quería escuchar una palabra que aprendí con él que era lilaila que es un grito de guerra que significa no hay más dios que dios
El trato del meñique
Un día los dos estábamos caminando por los jardines más bellos que había visto, pero no por su fascinante exterior, sino porque los dos acostumbrábamos caminar por tales lares porque la fatiga de caminar y permanecer en lugares alejados de nuestro hogar nos ganaba por galaxias siendo sinceros.
Pero de pronto él no daba más del silencio que lo aniquilaba por dentro, dijo algo raro, como siempre para iniciar las extensas conversaciones con mero escrúpulo, dijo -il dolce far niente y me contó eso sabiendo que mi lenguaje no iba más que el español, el inglés y las diversas palabras que había aprendido con nuestro largo y extenso tránsito del aprendizaje de vocablos para saciarnos nuestra lujuria de palabras.
-il dolce far niente significa ‘lo dulce de no hacer nada’ mayormente los italianos utilizan esta frase, ya que ellos vieron lo hermoso que es permanecer sin hacer nada y disfrutar de las maravillas del mundo.
-Entiendo tu placer por no hacer nada, pero nos crees que «naseba naru» es mejor porque te motiva hacer algo por si no haces nada, nada pasará o en otras palabras «si quieres obtener resultados, debes tomar acciones»
-¿si tantas ganas de hacer y crear algo porque estás a mi lado continuamente sin hacer nada o algo?
-Es que a tu lado desarrollo mi mente aprendo lo incomprensible del idioma y de las palabras y crece mi logofilia a la par de nuestras charlas que desploman la ignorancia humana y crecen mi necesidad de ser el estudiante eterno como la palabra 初心者 «shoshinsha» dicta.
Confundido me contestó -creí que yo debía aprender de ti como dicta y nos enseñan en el adultocentrismo.
-le pregunté confundido que era eso.
-me contestó rápidamente, es cuando un adulto piensa que es mejor a un niño porque es un adulto maduro y él tiene la última palabra como si fuera que ser niño te hace inferior y ser mayor te hace un rey.
Si digo la verdad, nunca he opinado en oponerme a tal ley universal y le conteste maduramente -que te parece si te digo que nunca voy a hacer algo así contigo y nadie.
Él me sonrío y dijo me lo juras por si no te acuerdas que soy inocente y me voy a creer tales cosas que salen de tu boca, cubrió su boca para tirar una leve carcajada que me era tan contagiosa como un resfrío, momentos después él extendió la mano para cerrar el trato, pero yo como todo joven extendí mi meñique, él sonrió y dijo algo que nunca olvidaré -prométeme que siempre serás mi amigo y que nunca cambiaras.
Yo como todo zopenco le prometí con el meñique que nunca iba a cambiar, hasta hoy nunca he cambiado y espero que la vejes no me cambie.
El diario y el recuerdo del petricor
Los dos estábamos sentados en un banco de la plaza, admirando bajo un paraguas, el petricor que volvía y envolvía los sentidos, porque hace tanto que mi nariz no volvía a sentir tal olor, ya que hace tanto que no llovía, aunque todos sabíamos que iba a ser un manga de agua, pero igualmente disfrutábamos de la lluvia todo lo que durara. Pero de, pronto, él rompió el silencio que yo tanto anhelaba, como siempre él, para iniciar un diálogo, me miro fijamente, volteo enseguida y después me hablo corrompiendo nuestro persuasivo silencio, que me manipulaba, pero dejando de lado eso él esa vez dijo-¿por qué yo no disfruto del hygge de estar en casa? Atentamente, escuche su lamento que acojonaban a mi frío corazón que estremecido estaba al escuchar tal palabra otra vez que si no saben hygge es una palabra danesa aunque no tenga un significado bien definido al español el significado pudiera ser la calidez del hogar y el placer de lo sencillo de lo cotidiano que reconforta el corazón alegrándonos y haciendo nos más felices, pero no entendía por qué tal niño que sonreía con tantas ganas y reía con tanta sencillez podría tener tal infortunio en la mente que corrompía su tan característico sosiego en su propio hogar, pero cuando intentaba encontrar las palabras para expresarme él dijo que estaba con el anhelo al máximo porque estaba consiguiendo dinero para comprarse un libro que retrataba la filosofía oriental de la reconstrucción a partir de la metáfora del kintsugi esta filosofía que nos enseña que todos podemos reconstruirnos y centrarnos en nuestros puntos fuertes. Pero es conocida más por lo de la técnica de arreglar fracturas de la cerámica con barniz de resina espolvoreado o mezclado con polvo de oro, plata o platino. Aun sabiendo que él sabía arrepentido de tal pregunta, yo, como todo guerrero del recuerdo, nunca intentaría que tales palabras queden en el olvido sin antes ver la luz y que se hagan visibles los problemas que su dolorido y podre corazón exprese tal opinión y que juzgue por su propia cuenta de donde viene tal apotegma, pero como todos tercos que éramos los dos, él esquivaba todas mis ofensivas con un pleno sosiego y belleza al hablar y yo lo mataba y lo ahogaba en preguntas sin menor escrúpulo y menor pudor a las indirectas, como tal ofensiva yo dije – que es hygge para ti. Él respondió – es la calidez del hogar que supongo todos tienen- ¿por qué decís supongo? – porque no… no… no sé que significa un hogar en voz muy baja e impredecible, dijo, pero yo como medio sordo que estaba y estoy por mi antiguo trabajo en una fábrica escuche cualquier otra cosa menos lo que él dijo. De pronto término de llover y el cómo siempre desapareció de mi lado para ir a jugar con el olor a petricor que abundaba en la zona. Pero yo pienso que todos estarán recalculando y repensando porque sé lo que él dijo si esa vez cuando claramente no le había podido escucharlo, pero cuando él desaparece su familia atípica, pero atípica a él no al mundo hay que aclarar, me dieron un diario que estaba firmado con el nombre Samuel Artigas, que supongo que es el nombre verdadero porque si digo la pura verdad él siempre dijo que se llamaba Matías o el mago, no pregunten por qué yo me lo creí y también para agregar leña al fuego el mismo se nombraba el mago aunque él no era muy fanático de la fantasía, pero igual le gustaba el alias.
Aun así, con todas las mentiras que él ha creado en el mundo sigo anhelando volverlo a ver hasta entonces llevaré su diario en lo más cercano del corazón hasta que pueda encontrarnos para devolverle selo y si no lo encuentro me llevaré su diario como sus miles de secretos hasta la tumba, hasta hoy solo he encontrado una carta de él…
La noctimanía y las palabras sucias
Cómo siempre él repetitiva en la agenda de nuestra vida, él empezó la conversación, pero con el variopinto con unas desdichas palabras irregulares en su hablar que desmoronaba el recuerdo fijo y absoluto de la apariencia del pequeño adulto que hablaba en forma incoherente a los oídos de los ignorantes dicha por su misma persona, Él me miro con frustración y los ojos hinchados y me miro fijamente y sin voltear ni una vez dijo que vivió, lo que los hindues aclaman con la palabra विरह «viraha» que se dedica y describir la sensación de descubrir cuanto amas a alguien tras perderlo o separarse de esa persona que necesitas aunque no te diste cuenta de su valor en su debido momento, pero él no se refería a alguien, sino lo contrario de alguien se refería a algo tan desvalorizado su filia crecía por la tan despreciada noche como todo monomaníaco se obsesionó con algo hasta el punto de enamorarse, esta vez fue de la inconmensurable de la noche que produjo tal impacto en el dolorido corazón del joven que a sí mismo se nombraba un noctimaníatico uno de que se enamoraba de la noche, él esa vez no dejaba de describir la belleza de la impactante de la noche, él la amo tanto después de perderla, pero todos no estaremos preguntando como alguien se puede de enamorar de algo tan cliché de las películas o no? Él solo hablaba en una forma incoherente a su aclamado hablar, que no usaba las palabras que los hablantes de los españoles utilizaran con regularidad como yo. Él únicamente empleaba tales vocablos que llegaban a los oídos como dulces manjares y las estudiaba con un pleno cuidado la palabra, después las empleaba con precaución hasta que se reforzaran al hablar. Pero esa vez estaba desapareciendo los recuerdos de tal niño que perseguía el anhelo de aprender todas las palabras para ser la persona más elocuente de este multiverso, de lo que se le puede decir mundo de personas grandes o adultas, porque no veía más de que los adultos al mirar arriba. Por otra parte, hay que decir que no lo empleaba con anhelo de comunicarse con los adultos sino por el del afán de que un día el este en la mira del orgullo perverso de sus padres que no eran lo que podíamos dedicar la palabra amables y agradecidos eran en verdad unos hombres trabajadores de clase media que hablaban de forma atípica a él, pero este duro hasta el desaparecimiento del mago, pero ellos hablaban con la depresión en las palabras y el narcisismo en las oraciones por él solo hecho de que ganaban dos pesos más que el resto, pero el pequeño no seguía ningunas de esos indicios de sus padres porque temía transformarse en ellos, pero igual quería la atención de sus padres y ya sé que repetí esto como dos veces en el texto, pero me llena de indignación que un futuro maestro en la universidad de literatura solo luche con la adversidad de sus padres porque quiera el amargo apoyo y respeto de sus miserables padres para ser feliz me parece una estupidez en palabras sucias pero con el mero respeto. Él seguía hablando de su preciosa noche, mientras tanto mi mente estaba repleta de palabras embarradas por nuestras bocas sucias para maldecirle a sus padres que corrompieron aún niño por su estúpido pensamiento que él solo era un infortunio, algo que para mí es un disparate o diálogo de locos.
Verdades cínicas
-Porque estoy condenado a perecer. Dijo el cómo forma de saludo antes desplomarse en el sollozo, que había desaparecido el anhelo de conocer las palabras porque nunca nadie ha reconocido el acto que es conocer recordar tales palabras que están en las cenizas de la lengua del mundo y teme que el mundo olvide los vocablos dejando que se desplomen las palabras que tienen tales historias que son incomprensible de contar e imposibles de olvidar, yo como todo zopenco no entendía el peso de tales palabras que recaían él que como infortunio la abulia se ovillaba en él y el peso que se asemejan a una biga de acero que lastima sus hombros, sus manos y sus piernas que suplican descaso en miles de ademanes porque el peso corrompe los débiles huesos de un pequeño cuerpo que luchaba con los molinos del viento, como todo hombre empedernido en su labor que solo ha forjado.
Me abstendré que el frío de los diálogos que contraigan nuestra conversación, desplomándose en cariño y transformándola en una charla que quedara en el olvido, y eso era imposible, ya que yo, el guerrero del recuerdo, le dije por creer que tú no puedas con tales palabras y su peso, ignorando lo que anteriormente había dicho. Él me dijo entre lágrimas que su hablar carencia de vida, del espíritu de antaño y le dije que capas fuera un brote de cansancio, de tanto saber. Me miro fijamente y sus lágrimas eran una lluvia densa, ahora era una cascada y su mente, un huracán, su rostro, una tormenta que renovara el mundo o destruiría con sus ademanes, que dañaban a lo que los miraban, él dijo que como podía ser si lo de hablar con las palabras pintorescas que carecen muchos, era su plena obsesión me daño ver que él se destruía por fuera y por dentro, pero el de pronto dijo ¿por qué lloro si soy un niño que debería vivir enternecido con la palabra koi? Que significar el hermoso de los colores vivos que en el caso de él lo produce su juventud que estaba en pleno comienzo, solo puedo decir que en el recuerdo bago que tengo solo pude sentir impotencia, pero no le dedique ninguna palabra más que aquella que termino tal diluvio con tanta rapidez y como olvidarla era tan bella, pero sin generar más trama de la ya descrita la palabra era y será philautía, en ese mismo momento dijo repentinamente con la bipolaridad en mano -el amor propio es el único amor que se puede construir solo, entiendo porque dejaste en el aire una bella palabra sin ningún acompañante ni su descripción como habituáis conversar y tengo que decir con el corazón en la mente que tengo miedo al boketto que es perder la mirada en la nada, pero no es eso perder el tiempo admirando la nada, sino con quien perder el tan brillante tiempo que es un oro que no existe, pero dejando la física, tengo que decir el temor de que si te dejo de enseñar te vayas y me dejes, por alguien olvidando que nuestra añorada amistad. Sé que fue y será malo lo que ice jugando con tus sentimientos, pero como no ocurrirse tal plan de manipular con lo que te afecta los niños en pleno sufrimiento con los tales padres que demuestran tales acciones como moneda corriente.
Le creí todas las palabras sabiendo que tal diálogo estaba hecho de puro cínico, es decir, de puras palabras de veneno mentiroso, pero soy lelo y le creo tales mentiras con fervor creyendo que tales cosas con el corazón enternecido.
El ambiguo pasado
Hoy me gustaría dejar de hablar de mi decadente relación con el pequeño abstenerme dedicar, tale palabras que destruyen y amargan mi sosiego que tanda en regenerarse, pero dejando de un lado lejano recuerdo del pasado moderno y acercándome en el pasado ambiguo, enternecido y hablar en el cuándo lo conocí, aunque sorprenda lo conocí cuando él solamente tenía diez años y no era el tan añorado maestro y mago que endulzan las charlas con sus atípicas palabras que son cubiertas en un almíbar tan dulce que empalaga y a la vez es como una droga más tan adictiva que es difícil de despegarse, pero bueno él era muy pequeño para saber lo todo y desarrollar tales diálogos con las tan añoradas palabras que utilizaría años después con tal facilidad, pero lo sorprendente es que sacaba buenas notas sin estudiar ergo no sacaba más de ocho, pero no desaprobaba, pero igualmente pasaba él daba sus declaraciones que retrataban y decían. -que me sirve estudiar algo que vimos en clase y cuando desapruebo nunca diré que fue mala mía, sino del profesor por no provocar tal impacto que me atraiga y me deslumbre atrayéndome al saber de su materia o asignatura como un cebo al mundo del saber y a un mundo que solamente entren aquellos que son cultos es decir que comparten la afinidad del conocimiento. Este discurso echó y dirigido por un niño de diez años, no solo para él fue algo que revolucionario para mí, pudo ser alguien como un líder que diga una nueva idea que trasmute en las mentes de los ignorantes y enternezca a los corazones de los alumnos como a sus maestros. Algo que me sorprendió fue su magnífica mente que era rígida a las palabras de otros, ya que él decía que su mente se moldeaba a la par del conocimiento que él adquirirá partir de su aprendizaje de sí mismo y su cambio de mentalidad diaria, por el hecho de que entraba en el borde de dos mundos, uno nuevo donde reina la palabra adolescencia desvalorizada por lo que ya han cruzado tal etapa, pero él no lo veía con malos ojos a tal etapa, pero no creo que anhelaba tal etapa por eso él admiraba tanto al crepúsculo, ya que cambia, pero con su debido tiempo, que había progresado un pensamiento desosiego que producía tal intromisión a tales pensamientos que intentaban corromper el afán de niño por combatirse en un adulto libre y en mano la ley del adulto del libre albedrío que es dibujado por los niños por su compacto entendimiento de que es combatirse en adulto. Pero rebobinando en el tiempo del relato hablando él tenía el conflicto de opinar en su pensamiento de niño o en la idea del miedo de crecer, pero el cómo todo alumno en progreso de trasmutar en un maestro coronado por su fascinante aunque sé que alago tanto a su atípica forma de dialogar que como describí y prosiguiere haciéndolo hasta el último de mis incontables años venideros que espero que sea extenso para poder progresar tal relato y que la memoria de tal ángel de la guara de las palabras, espero que esto trasmute a los oídos de todo el mundo por su añorarles palabras que describían un sentimiento tan interno y desconocido que me atrevería a decir que el sentimiento es comparado a la palabra rusa nadryv que es un sentimiento oculto y tan interno y que es liberado y da tal placer que el inefable para describir. Por otra parte, volviendo lo conocí cuando caminaba por una vereda como si hablar con alguien y recordé como si fuera una epifanía, una declaración algo atípica y pintoresca de unirme con tal alma que describía tan bien la palabra soliloquios como si fuera una escena armada para describir tal palabra anómalo que es como nuestra singular relación, pero tan bello como el mismísimo crepúsculo que se amanecía con tanto vigor al horizonte que creo una unión atreves de hilo indestructible que se desarrolló en una amistad entre un sabio y un zopenco.
El ayer, el hoy y la melancolía
Ese día que el mundo forjo un laso que hizo que se unieran o se entrelace dos personas con una amistad que por mis propias palabras digo y diré con el mero escrúpulo que la muerte no es rival para mi tan añorada amistad, continuando, el laso unió a un maestro el que sabía la técnica de darle sabor de las palabras transformarlas en fantasiosas, maravillosas e intrigantes las cuales le espolvoreaba azúcar, el mero respeto y amor, al menos lo va a hacer a lo largo de su vida tan extensa a la vez que tan efímera como la mía, que amenaza con la muerte aquel que no tiene miedo al diñarla (combinando el español coloquial de España, diñarla significa morir) pero si me afecta el daño perturbador que genera mi mente con lo que puede dañar al tímido, pequeño e indefenso, en un mundo echo de palabras grises y extrañadas. Pero cambiando de tema tenemos que entender algo que desde este punto, hablaré del pasado, ya que yo siempre soy malo contando historias, pero intentaré ser organizado, aunque puede que sé aga de extrañar la parte de que íbamos contando, pero hay que leer un libro desde el comienzo para entender, entonces claras estos diminutos puntos proseguiré en el trabajo de relatar los comienzos de nuestra inconmensurable relación.
Nosotros somos aquellos que importa poco o nada el pensamiento prejuicioso del resto, como el cuándo él caminaba hablando en voz alta consigo mismo, yo como todo loco y sensiblero, sentí estar conectado a un laso que me unía con tal alma que estaba en el mero arromanticismo de hablar con alguien, mientras tanto yo luchaba con el impulso de correr contra él porque una epifanía invadía mis emociones y mi mente alborotada, pero algo si estaba muy claro que no dejaría, que nuestra vida prosiga sin darnos cuenta de nuestro laso, es importante tanto que sin ello, yo nunca iba a sentir la necesidad continua del conocimiento o, a mejor él nunca iba a profesar su peculiar hablar al mundo y extender el lenguaje, fortalecer el recuperar las palabras que están cubiertas de las cenizas del lenguaje, pero en el peor de los casos él nunca habría aprendido el maravilloso mundo del lenguaje pintoresco y herético.
En este punto me daba miedo perder tal oportunidad del destino por conocernos, construí tal vigor que es inefable, pero él ya estaba a las lejanías del horizonte, pero aclarando tal infortunio sentí que podía tener adonis en nuestra amistad si luchaba por hacerla realidad, pero él se perdía su silueta en el horizonte, yo recobraba el valor para correr y dedicarle una charla por la insólita sensación que sentí, que estaba entrelazado a él, corrí tanto que siendo sincero no entendía cuanto de lejos él estaba y era irreal lo alejado que estaba, o lo que yo tarde procesado mis acciones con plena precaución, cuando el cansancio de correr como un loco me mataba le pude tocar el hombro y como todo un maniático me presente de una forma elegante cuando estaba, traspirado de cuerpo completo.
-buenas tardes me presento soy Esteban Díaz, me, mude a la casa del cien, creo que ahora seremos vecinos, opino que significara que nos veremos seguido, ¿o…no? El cómo toda persona racional pensaba, que agradable hombre que aunque corrió un maratón se presenta a sus nuevos vecinos me agrada.
-buenas tardes, es todo un placer conocerlo y tengo que decir que aprecio mucho que se tome un tiempo para saludar y presentarse a sus nuevos vecinos, mi nombre es Matías.
-el gusto es todo mío. Cuando los límites de nuestro diablo se hacían de terminar, él dijo.
-le puedo hacerle preguntar de algo.
-por supuesto solo pregunta.
-¿por qué sus ojos emiten tal melancolía que es contagiosa?, que siendo pesimistas me entro tal sentimiento patético usando el sentido de patético como angustia. En ese mismísimo momento mi boca se secaba en palabras y mi asombro por tal pregunta me llevo a reflexionar de donde venía mi necesidad por responder, pero yo como tal persona que soy le conteste.
-es que mi mundo ha recaído en una repetitiva vida, y creo que será la pena del vivir como ayer y antes de ayer.
¿-supones o determinas?
Con el corazón enternecido y los ojos al ras de largarme en un mar de lágrimas conteste – no… sé…
Ese día que el mundo forjo un laso que hizo que se unieran o se entrelace dos personas con una amistad que por mis propias palabras digo y diré con el mero escrúpulo que la muerte no es rival para mi tan añorada amistad, continuando, el laso unió a un maestro el que sabía la técnica de darle sabor de las palabras transformarlas en fantasiosas, maravillosas e intrigantes las cuales le espolvoreaba azúcar, el mero respeto y amor, al menos lo va a hacer a lo largo de su vida tan extensa a la vez que tan efímera como la mía, que amenaza con la muerte aquel que no tiene miedo al diñarla (combinando el español coloquial de España, diñarla significa morir) pero si me afecta el daño perturbador que genera mi mente con lo que puede dañar al tímido, pequeño e indefenso, en un mundo echo de palabras grises y extrañadas. Pero cambiando de tema tenemos que entender algo que desde este punto, hablaré del pasado, ya que yo siempre soy malo contando historias, pero intentaré ser organizado, aunque puede que sé aga de extrañar la parte de que íbamos contando, pero hay que leer un libro desde el comienzo para entender, entonces claras estos diminutos puntos proseguiré en el trabajo de relatar los comienzos de nuestra inconmensurable relación.
Nosotros somos aquellos que importa poco o nada el pensamiento prejuicioso del resto, como el cuándo él caminaba hablando en voz alta consigo mismo, yo como todo loco y sensiblero, sentí estar conectado a un laso que me unía con tal alma que estaba en el mero arromanticismo de hablar con alguien, mientras tanto yo luchaba con el impulso de correr contra él porque una epifanía invadía mis emociones y mi mente alborotada, pero algo si estaba muy claro que no dejaría, que nuestra vida prosiga sin darnos cuenta de nuestro laso, es importante tanto que sin ello, yo nunca iba a sentir la necesidad continua del conocimiento o, a mejor él nunca iba a profesar su peculiar hablar al mundo y extender el lenguaje, fortalecer el recuperar las palabras que están cubiertas de las cenizas del lenguaje, pero en el peor de los casos él nunca habría aprendido el maravilloso mundo del lenguaje pintoresco y herético.
En este punto me daba miedo perder tal oportunidad del destino por conocernos, construí tal vigor que es inefable, pero él ya estaba a las lejanías del horizonte, pero aclarando tal infortunio sentí que podía tener adonis en nuestra amistad si luchaba por hacerla realidad, pero él se perdía su silueta en el horizonte, yo recobraba el valor para correr y dedicarle una charla por la insólita sensación que sentí, que estaba entrelazado a él, corrí tanto que siendo sincero no entendía cuanto de lejos él estaba y era irreal lo alejado que estaba, o lo que yo tarde procesado mis acciones con plena precaución, cuando el cansancio de correr como un loco me mataba le pude tocar el hombro y como todo un maniático me presente de una forma elegante cuando estaba, traspirado de cuerpo completo.
-buenas tardes me presento soy Esteban Díaz, me, mude a la casa del cien, creo que ahora seremos vecinos, opinó que significa que nos veremos seguido, ¿o…no? El cómo toda persona racional pensaba, que agradable hombre que aunque corrió un maratón se presenta a sus nuevos vecinos me agrada.
-buenas tardes, es todo un placer conocerlo y tengo que decir que aprecio mucho que se tome un tiempo para saludar y presentarse a sus nuevos vecinos, mi nombre es Matías.
-el gusto es todo mío. Cuando los límites de nuestro diablo se hacían de terminar, él dijo.
-le puedo hacerle preguntar de algo.
-por supuesto solo pregunta.
-¿por qué sus ojos emiten tal melancolía que es contagiosa?, que siendo pesimistas me entró tal sentimiento patético usando el sentido de patético como angustia. En ese mismísimo momento mi boca se secaba en palabras y mi asombro por tal pregunta me llevó a reflexionar de dónde venía mi necesidad por responder, pero yo como tal persona que soy le contesté.
-es que mi mundo ha recaído en una repetitiva vida, y creo que será la pena del vivir como ayer y antes de ayer.
¿-supones o determinas?
Con el corazón enternecido y los ojos al ras de largarme en un mar de lágrimas conteste – no… sé…
El trato de los idiomas
Por mi parte estaba en el completo colapso, mi estado estaba a punto de llover en un mar de lágrimas que lloraba por no entender el miserable estado mío, pero él en el completo sosiego me dijo
-perdón, creí que tenías algo más interesante que atribuir a la melancolía de tus ojos, pero veo que no, que es inservible preguntar tales cosas, perdón por mi impertinencia al preguntar con el tal vigor en las alturas y por mi interés en el tema perdón, pero dejando claro mis perdones me atreveré a despedirme, hasta luego nuevo vecino. Terminando con una leve carcajada que era inescuchable a los oídos de la gente normal, pero lo perpendicular no está bien arraigado a mi persona, entonces pude escuchar tal carcajada que era contagiosa, yo como todo zopenco largue una risa muy desubicada en el indebido momento y no era un leve la risa, sino que era mayúsculo, colosal y conspicuo en sonido, el cómo todo desentendido me miro con ojos extrañados y dijo con una vos que intentaba aparentaba ser autoritaria
-de que te ríes con tanto fervor y entusiasmo.
-conteste con una mirada de confusión.
-es que tu leve carcajada fue muy contagiosa al nivel de provocar tal risa. Él sacando su adulto interno me dijo
-no me he reído, que yo recuerde y perdón si mis movimientos corporales lo han confundido, pero a pesar de eso, no entiendo que puede provocar tal risa que no muestra ni el menor escrúpulo. Yo, como todo fanático del hablar correcto, no me resistí a declarar mi adoración a tal hablar, mostrándole mi querido respeto de tal forma que me miro tan raro, con el solo hecho de decir
-que poder tienes al expresarte y que vigor emiten tus palabras al hablar y que abundante y extendido que está tu diccionario al vocabulario. Él me miraba fijamente y con la cara con plena inseguridad me dijo un extenso agradecimiento por mis halagos, a su inefable lenguaje, al hablar
-muchas gracias por tus piropos, pero me abstendré de agradecer y de alargar nuestra conversación y me despidiere como por décima vez, adiós y hasta nunca. Yo como instigado por tal determinación al desarrollarse al hablar, que no encuentre palabras para expresarme, que únicamente pude declarar tal pregunta inefable de contestar
-¿por qué tienes que dedicar siempre un perdón y esta vez fue mi culpa por ser tan impertinente en mis halagos? Él únicamente me miro y dijo
-¿por qué sigues vivo si no haces nada más que preguntar cosas tan ambiguas? Le, conteste con plena seriedad
-eh… es que… me gusta preguntar… tanto como te gusta preguntar… anonadado por tal contestación, dijo.
-yo al menos tengo preguntas más poderosas y no están hechas de pura estudies y vagancia.
-en serio, para mí tus preguntas están hechas de tu misma vagancia de no pensar y de un niño pequeño. El enojo de si imbuía sus ojos, con todo el desprecio me grito puros insultos, declarándome la guerra por mí, hablar peregrino que descubría nuevos mundos y con todo el pánico del mundo por romper el laso del mundo le pedí perdón en varios idiomas.
-I’m sorry, Désolé, Mi dispiace, मुझे माफ़ करें (mujhe maaf karen), lo siento, discúlpame por mi estupidez, pero no te enojes. Él sabiendo aprovechar el momento me dijo
– te perdonaré si me enseñas todos esos idiomas que hablaste. Yo con todo el miedo de que se enoje le dije
-por supuesto hasta podría enseñarte muchos más. Como aclaración en esa época yo tenía como unos veinticuatro años y era un peregrino que por el afán de conocer el mundo y ser un sabio en mí vejez aprendí muchos idiomas en mis distintas travesías. Con una cara frívola me dijo
-está bien olvidaré tal infortunio en nuestro trayecto de conocernos, en cambio, de que me enseñes tales idiomas. Yo extendí mi dedo meñique y él me miro con rareza, extendió la mano para cerrar el trato y yo sufrí tal vergüenza por no entender el carácter de tal niñato.
El trato y las mentiras detrás de ello
Ojalá se pudiera decir que los dos vivíamos en la virtud de nuestra imparable relación, que trascendía más allá de la amistad, si no más como almas que compartirían el saber. Pero si alguno mezclara mis palabras con el amor de pareja, que si no saben es aquel sentimiento que comparten dos personas que se respetan, valoran y entregan lo mejor de sí mismos en función del bienestar y equilibrio de su relación. Que, en cambio, nuestra relación, bueno lo que llegara, hablando como si viéramos en este punto de pura lejanía al futuro, que distancio lo que era la hermosa relación que me atreveré como todo libertador en las palabras a utilizar el concepto de amor Philia que es el amor entre amigos. Algo que dejaré bien claro es que el amor tiene tantas de definiciones que es difícil de describir su significado. Desde mi punto de escribir las diferentes amores como los que son malos, que nunca estarán establecidos como amores y espero que nunca lleguen a asomarse a la luz con el menor escrúpulo. Y los amores que muestran tal belleza que es difícil de escribir y también que decir que son difíciles de encontrar. Lo digo porque se mea dificultado la tarea de encontrar el amor hasta el punto que sigo en la búsqueda del amor, algo que es dificultoso de encontrar a mi edad de extensa cantidad y lo digo con el menor temor y escrúpulo. Y dejando de lado un poco, mucho el relato, dire que el amor, o al menos lo que me atrevo de denominar amor, está muy lleno de expectativas que son difíciles de realizar. Porque el amor tiene aspectos que son malos hasta el punto de marcar, como también cosas que han escrito de amor que han dejado plasmada una idea poco ortodoxa. Que han ahogado a miles de personas, incluyéndome en los ahogados por las empalagosas historias de amor que son tan hermosas. Porque están tienes luchas que deben enfrentar por su amor único, algo que en la realidad es difícil de ejecutar, porque es difícil de encontrar con quien, ejecutar tales luchas. Algo que nuestra relación, llegó a afrontar varios muros y ahora estamos luchando con un muro que parece ser invencible y que no deja ver una leve mueca de piedad y espero poder enfrentar el muro a su lado luchando hombro con hombro, algo que no me deja dormir porque temo el desvanecer y dejándolo solo. Que nuestra relación deje este mundo, porque siendo sincero, no creo que nuestra relación, llegue a eliminar el muro de entre la vida y la muerte, aunque me esté contradiciendo con palabras anteriores. O solo es que me hundo cada vez más en el pantano de la melancolía, quien sabe.
Opino que es hora de vivir y describir por mi parte la época más apreciada por mí, Era el principio de nuestra amistad, tengo que decir algo que capas se abran dado cuenta de que nuestra relación no empezó de la mejor forma si no del pleno desprecio a mi persona de su parte. Opino y juzgo que nuestra historia la dejamos desde el punto donde que él y yo establecimos un trato donde lo beneficiaba en el punto de aprender algo nuevo y a mí a entender el laso que sentí al verlo como sinos nos uniera. Aunque siento que mis palabras son muy ambiguas, oh… al menos lo que respecta a mis pensamientos porque siento que se puede malinterpretar mis palabras. Por el solo hecho de que es raro que un adulto se acerque a un niño con tal resplandor en sus ojos como los míos, aunque creo que ya he manifestado este pensamiento varias veces. Algo que quiero dejar a su criterio, es que usted tenga el libre albedrío de comprender mis palabras sin la menor manipulación mía.
Dejando de lado mis extensas declaraciones, les contaré un secreto que les importara mucho, pues muestra que mis errores hicieron que nuestra relación se haga de tardar. Pero dejándome de tantas vueltas, les diré que mi hablar no trasmutaba más allá del español y el inglés, y fue pura conciencia que puede decir perdón en francés e hindú; porque había sido que, días anteriores, escuche a un trotamundos de mostrando su aprendizaje con un pleno narcisismo algo que me indigno, después de escuchar esa demostración del lenguaje suyo me fui sin mirar atrás. Sin embargo, no me fui sin antes escuchar las distintas formas de pedir perdón, algo que traspasa la casualidad de la vida.
Algo que debo decir es que no existía el temor alguno, por la mentira que había generado mi codicia, por saber que generaba tal sentimiento que nos enredaba, a mi alma, con la de él. Ya que hacía poco que había pisado tal pueblo y eso implicaba desempacar toda la mudanza por mí, cuenta, algo que me llevaría años y con años digo un mes. ¡Era eterna la mudanza! Por la perdida de mi tiempo por desempacar, no tenía el menor tiempo libre más que el de comer a medias y el de dormir más de dos horas diarias, oh menos. Ya que trabajaba como escritor de guiones no muy conocido, pero igual tenía una gran masa de trabajo. En esos tiempos tan lejanos, por mi parte, tenía el honor de tener a mi disposición una maravillosa correctora, que me ayudaba con todas las fallas de ortografía, gramaticales o de puntuación. Algo que debo aclarar es que me contrataban, más por mis innovadoras ideas que por mi horro de escritura. ¡Ay!, cómo extraño que alguien me ayude con el eterno lío que es mi escritura, porque ahora ya no la tengo mi correctora. Como se habrán dado cuenta en mi escritura, ¡que es un colosal lío! Por la falta gramatical o de puntuación.
Me gustaría decir que lo que leerán es una nueva etapa en mi escritura.
Algo que tengo que admitir que en mi escritura no está bien interiorizada el llamar a las personas por su nombre, aunque suene atípico, pero proporcionaré mi mejor esfuerzo.
Continuando con el relato tan «inesperado y fascinante». Había pasado más de tres semanas que no sabía nada de mi trato con Matías (el niño). Entonces, tome la decisión de encontrarlo con el pleno fervor, fui a contactar a Matías, algo que me fue difícil porque no sabía, donde vivía. En ese momento solo tenía conmigo la vaga idea, de que en algún punto cercano de mi casa estaba su residencia, entonces me arme de valor y empecé a tocar puerta en puerta esperando encontrarme con él. No sé cómo, no puede encontrarlo, porque no sé, creo que toque mínimo cien puertas, y no lo encontré ni siquiera un rastro de él, hasta el punto que mi disfuncional cerebro empezó a emplear una idea muy irreal, hasta lo grite -¡él era un ángel! Algo que me da vergüenza de recordar a estos puntos de mi vida. Pero volviendo al hilo enrollado desgastado de nuestra historia, yo regresaba con las esperanzas bajas después de tal pensamiento fantástico, hasta que a lo lejos escuchaba gritos de un niño -oye. Volteo con el corazón acelerado, esperando que mi búsqueda sé allá terminado para solo dejar que mi esperanza se fracture más de lo que ya estaba. Después de tal infortunio mío, camine con la mirada cabizbaja hasta que como último grito de la vida me tropecé encontrando lo que estaba buscando, pero no de la forma que deseaba encuéntralo a él. Cómo todo niño típico en la zona, me pregunto sin verme mirado, -¿¡oye que no vez o que!? Yo como todo zopenco como siempre le dije, soy yo en desconocido que te iba a dar clases para aprender idiomas, mientas mi voz se hacía de bajar cada vez más llegando al final. Él como toda reacción me dijo que había pasado con eso, ya que me desvanecí durante tres semanas, lo que duro la extensa mudanza que fue hecha lentamente, le pregunte si en sus tiempos libres podría darle clase, él me miro volteo en seguida y dijo -bueno, pero podrás darme clases en la biblioteca porque en mi casa es un pleno delirio. Conteste alegremente -si, antes de despedirnos, podrías indicarme donde quedaba la biblioteca porque mis conocimientos son restringidos en el punto de localizarme en tal área que es nueva para mí. Él como última oportunidad dijo entes de indicarme donde estaba la biblioteca -las clases podrían… transcurrir los domingos a las cuatro y media hasta que la Abuja toque a las seis porque en mi casa tiene un toque de queda algo inusual. Acordamos tal acuerdo sellándolo yo con el meñique y él extendiendo su mano con pura seguridad, tanto que largo una leve carcajada a tal acto mío.
Un viaje sin rumbos
Hoy, solamente, encuentro la necesidad de escaparme del pasado antiguo y ambiguo para pasear por el pasado de maravillas y estrellas. Solo quiero decir que quiero escaparme tal pasado para volver a otro pasado donde todo es un complicado, al mismo tiempo que bello como decreta la palabra ramé que nunca me cansaré de mencionar, eras su favorita y hoy en con mi extensa edad, comprendo su fascinación.
Hoy me tomaré el tiempo para escribir a la par de recordar tal momento que fui feliz, donde vive el recuerdo de él antes de marcharse sin decir adiós, en esos momentos donde antes que él me deje solo esperándolo hasta que él vuelva. Dejándome con mi la esperanza de widia; para los que no entendieron mi expresión el significado seria esperanza incorruptible. Nunca tendré en mis manos el rencor a si a esa persona. Que era más brillante que el sol y más puro que el aire de esos tiempos. Aunque si tengo una profunda lástima por mí porque me veo y veo a alguien que sigue anhelando volverlo a ver, cuando ya sé cuál es la dura respuesta que se mea dado.
Los vientos resoplaron dentro mío, solamente dejando un pensamiento ardiente que necesitaba ser liberado. -¡Quiero Disfrutar del pasado como si fuera el presente!, surgió el grito más estruendoso provocado por mí. Él gritó, salió desde lo más dentro de mi corazón, lo increíble es que me sentía tan bien después de liberarme… de algo que me es imposible de describir. Lo único que puedo llegar a describir es que salió desde el corazón o usando otras palabras, y con la necesidad de superfluo de repetir lo anteriormente dicho. El sentimiento surgió de lo más enternecido de mi corazón, como muestra que solo aparenta lo de melifluo, y que duele el pasado, ese pasado que me ilumina y me llena de paz todos los días, también desgarra y corta como bisturí algo que mi mente no llega a captar ni creo que llegue a captar al largo plazo.
Aunque sé que es algo, Zopenco revivir lo ya vivido más que dejarlo en el pasado y continuar en el presente como una persona normal, algo que yo no soy y lo digo con el completo orgullo. Pero ustedes ya me conocen, soy el Zopenco que vive en las palabras del pasado y que anhela volver al Pasado solo para revivir los tratos, las lágrimas, las carcajadas o Solamente volver a ver moverse las manillas del reloj y también Contar el tiempo pasado.
Pero dejando las oscuridades depresivas de mi palabra, quiero relatar un pasado que me acongoja el corazón al punto, de lárgame a llorar. Aunque se puede escuchar raro lo que voy a decir y contradictorio con la anécdota que voy a relatar, tengo que decir que mi mente profesa un temor irreal que me ata a un mundo de ansiedad. Temo llorar, esto se habrá escuchado de lo más singular e imprevisto de lo relatado, pero juro que mis palabras no trascienden la mentira, solamente las verdades sin escrúpulos. Aunque hoy quiero llorar, quiero liberarme de tales recuerdos que queman mis entrañas, quiero derrotar tal miedo que me domina día tras día.
Antes quiero declarar un miedo que también vive muy dentro mío, es que los recuerdos ambiguos solamente viven en mi mente. Ay, vine el miedo es que estos maravillosos y apreciados recuerdos se hagan al olvido porque solamente viven en la mente de un viejo hombre que ya está conversando momentáneamente con la parca con un poco de temor cada vez más. Y por eso se me ocurrió la magnífica idea de pasar mis anécdotas a papel y ahora al internet para que recuerden por mí y además para que no solamente vivan en mis recuerdos sino en otras personas mi densa historia y por supuesto la de él. Mostrando nuestra vida o al menos lo mejor de ella.
Dejando un poco el propósito que le encuentro a relatar mi vida y mis anécdotas, como también mis opiniones que valen menos que dos monedas en estos tiempos, que yo solamente soy un viejo decadente, en una época que no tiene el menor escrúpulo en dejarme atrás ni siquiera hay el menor gesto de consideración en esperarme ni un segundo.
Reiterando lo antiguamente dicho relataré, una parte de mi vida que es memorable por los mares y océanos de lágrimas, Traiciones ocultas, soledad en un hogar donde reina la melancolía, aunque creo que no debería decir hogar, sino más casa porque de hogar solo tiene el nombre y nada más.
La Puerta era fuertemente golpeada, en mi mente solamente permanecía, el recuerdo de nuevo libro que me había devorado y que trataba de zombies, detallaba en cada aspecto de la escena con el menor pudor. Algo que me atrajo desde el primer párrafo, pero admito que me consideré como verdadera hasta la última palabra de lo descrito. Continuando con la escena, alguien tocaba con un fervor e insistencia, entonces, me apresure a buscar algo con que defender del zombie que vivía en mi mente, algo que son falso o al menos intento suponer. Al ver quien se encontraba detrás de la puerta, me encontré a él, llorando. Detrás de suyo, un mar de problemas que me agobia de pensar y decir que ya paso. Al mismo tiempo que reforzaba una sensación que invadía cada aspecto de mí, haciéndome una clara sensación de importancia y necesario en el aspecto que alguien me necesitaba como apoyo moral o en otras palabras como un hombro donde desahogarse de las frustraciones de una vida que no te perdona una.
Al abrir la puerta no solo noté que sería algo extenso de escuchar y reflexionar, sino también que para esto serán necesario varias tasas de té de frutos rojos, que es su favorito. Inmediatamente después de verlo, invite a pasa, él se negó, diciendo.
-Prefiero caminar por la ribera del río que está bastante cerca de aquí… ¡Ah!, perdón por no saludarte, hola, ¿como as estado? Me dijo entre lágrimas.
-Hola, estoy bien, pero… el que importa eres tú en estos momentos. ¿Me esperas que busco una chaqueta y vamos a caminar?
-por supuesto te esperaré. Dijo con un leve intento de rictus, que era tan forzada y con tantos sentimientos a la vez. Que mis largas descripciones son cortas en comparación en los sentimientos que emitía, tal intento de sonrisa que provocaba tantas emociones que es inútil de trasmitirlo en palabras, porque nunca habrá tales que palabras que describan tales momentos que son tan inefables. Las palabras nunca les llegan ni a los talones. Me llena de tanto orgullo haber podido vivir tales momentos.
Pero volviendo al hilo de la historia.
Los dos caminamos sin dirección alguna, aunque habíamos predicho caminar por la rivera del río, no seguimos tales planes, solo caminamos con nuestra aura de indeterminación y de errantes caminantes que se dirigen al crepúsculo para liberarse de tales ataduras de un alma condenada a las ataduras de una vida terrenal.
Él me miro y volteo inesperadamente para decir.
-¿por qué siento que vivo de la mano con la palabra जिजीविषा (jijivisha), al mismo tiempo que anhelo ver lo que pasa después de la muerte, pero no con un mínimo de curiosidad sino con un fervor que nunca me atreveré a describir?
Para los miles de personas que no sabemos que significa जिजीविषा (jijivisha) significa, o al menos se refiere, al anhelo o al deseo con tal fervor que no existe ni se podrá describir en palabras, tal anhelo por lo sempiterno de vivir y seguir viviendo al compás del reloj.
-los dilemas de la vida son parte del castigo que se nos ha dado a los Humanos por sobresalir con nuestra inteligencia. Mira el lado bueno es una escusa para decir que sois un humano en un mundo de moralidades falsas.
Una leve carcajada que corrompió tal momento de tensión con su melifluo de risa que, de recordar, comprime mi corazón de una forma que corrompe la anhedonia de un viejo anciano, en palabras embellecidas.
Él dijo:
– te iba a contestar con tal determinación, ¡ja, ja, ja!, que te iba a dejar en un mundo donde gobierne escrúpulo más el de vivir diariamente, pero me ha causado tanta gracia tus palabras que te perdonaré la vida.
Fue a acompañada de risas en ese diálogo de libre albedrío del mundo de la lengua.
En la larga caminata el único pensamiento que no viajaba como errante era la curiosidad que permanecía desde que abrí la puerta. Era la necesidad de saber el sentido de las lágrimas que inundaron la entrada de mi pequeña morada. Entonces, luche por descubrir el significado de tal lamento, pero él solo las evadía engañándome y persuadiéndome con nuevas palabras como tal palabra que me envuelve en una espesa manta de malos pensamientos, que aparentan ser el verdadero bienestar con sus bellas máscaras de puras mentiras. Él la dijo como oportunidad de librarse de tales preguntas que lo agobiaban.
-¡qué bello día de puro sosiego! El otro día leí en un libro de curiosidades que retrataban diversas palabras raras, que no tiene significados bien descritos en el español, y una de esa palabra que provenía del árabe era يقبرني (ya’aburnee). Que es una declaración del deseo que alguien tiene de morirse antes que otra persona, por lo insoportable que sería la vida sin esa persona que vale tanto para esa persona que él solo echo de pensar de vivir sin él o ella, lo mata y lo desgarra por dentro.
-¿¡morir por alguien!?… ¿Es eso?… ¿Es posible?
-supongo, pero solamente me guío de los escritos de Shakespeare, entonces no es que, sirva mucho mi perspectiva que está bañada en escritos de amor de un trovador.
Lo increíble que tal palabra hace tal efecto en mí que podría escribir un testamento solo de las emociones que me son provocadas al escuchar tal palabra que significa valerse del otro por vivir, es ser dependiente del otro ser una parte del otro y necesitar del otro como bien de uno. Eso hace que mi corazón se desmorone tanto como las economías de un país y lo digo porque siendo siseros es lo único que se me viene a la mente por él, solo hecho de reflexionar o escuchar la palabra, me nubla la mente.
Creo que el capítulo tendrá una segunda parte porque escribir una sola metáfora me lleva un párrafo, entonces no me alcanza, escribir en los pequeños espacios que yo mismo me limito al escribir, entonces más que escribir un testamento en un solo capítulo, prefiero escribirlo en partes, entonces aquí han leído la primera parte y espero tener pronto la segunda parte. Y como anticipo de la segunda parte dejaré una pregunta.
-¿¡la vida mía vale tanto, si no te tengo como compañía, o solo el hecho de no tenerte a mi lado devalúa mi vida!?
El engañoso y ambiguo pasado
El mundo es pesado y aún más el denso el pasado, y aunque hable de las cosas del pretérito sin escrúpulo, debo decir que el pasado me ha encadenado aun mundo de sufrimiento, de anhelos rotos, posesión de una vida pasajera y depresiones del pasado clavados como estaca en el corazón.
Aunque no me quejo porque se me ha dado un gran amigo que formo tal compañía mutua que me enternece el corazón de solo recordar. Pero dejando de lado la reflexión de los pasados, ambiguos, que perduran solamente en nuestras memorias pasajeras y efímeras. Antes de empezar la continuación del relato quiero dar un poco de mi afecto a la poderosa mente y su gran colega, la memoria, que puede ser corrompidas, pero que nunca perderán su poder. Como dijo el buda:
-la mente lo puede todo, en lo que piensas te conviertes.
Hermosa palabra. En conclusión, la mente es tan bellas y la memoria, en lo particular el mi mejor aliada, oh, al menos lo aparenta. Es quien relatan nuestra incompresible historia de la vida en un mar de caos e infortunios. Que me cuenta, o mejor dicho, me relata con las acciones del pasado, que son puestos por nosotros como recuerdos.
Ya terminada mi extensa introducción con un hermoso significado medio, forzoso pero igualmente magnífico. Continuaré el relato, acciones de nuestro pasado tan ambiguo, que parece ser pura fantasía.
Continuando desde donde lo dejamos:
Tras tales palabras que corrompían el sentimiento de integridad, que yacía mostrando una ambigua sombra borrosa, entre mares de sombras falsas. Donde alguna vez había proliferado un sentimiento lleno de honor, pero hoy solamente convive la ausencia y el anhelo de la pasada integridad que hoy es más recuerdo que hecho. Tras el implacable golpe que me fue dado, por tal vocablo, que hasta el comienzo del mañana nunca entenderé, quien es capas de valerse de la existencia del otro. Como si fuese que el «valor» de uno, no es suficiente para vivir que además tengamos que encadenarnos al alma de otro. Sé que mis palabras pueden ser poco delicadas, hasta el punto de rebalsarse en ser tosco como manos de albañil. Pero el pensar en tal palabra me hace sentirme, un humano en un mundo de sociopatías. Tal frase mía puede ser insensible e incorrecta en tales motivos, que me atrevo a decir que yo también estoy de acuerdo. Sin embargo, ha que decir que tal diálogo mío nunca llegara a tocar las aguas de lo insustancial, en otras palabras, lo lánguido nunca lograr apoderarse de tal proverbio mío. Que desde hoy lo patentaré, pero que queden bien paténtente mis palabras. Que desde hoy todo ser tendrá el poder de manipular la frase a su delicado gusto, que tengo una gran corazonada que el gusto domina y gobierna su ser.
Volviendo al pasado y dejando un poco de lado mi enrollado hilo al hablar. Regresamos al inmenso sentimiento que es producido, por repudio mío, hacia la palabra más vana que encontraré. Juro que nunca encuentre una palabra que la supere en mi efímera vida de años eternos, sin hablar de los extensos inviernos que masacran mis huesos y descogollan mis motivaciones… oh será más la vejes. Capas, la vejes me acecha desde los pastizales de la sala de estar, donde me situó hoy en día, y donde parta al más allá, sí, existe. Sin antes perpetuar este viejo cuerpo que es más un vejestorio ambulante, que un cuerpo sano y joven que promueve el núbil.
Lo antiguo, ambiguo y destartalado, pasado. Donde el mundo era incomprensible, malvado y extremadamente bello en esos años donde mi comprensión era muy leve, donde le temía al compromiso o en palabras de mi antiguo yo, el temor a ser encadenado a un mundo donde mis alas no se desplieguen.
La angustia que me produce tal palabra árabe, que para refrescar la memoria es y será يقبرني (ya’aburnee). Mi mente de hoy en día puede comprende que es difícil para el humano profesar la monogamia completamente verdadera y totalmente pura, pero eso no implica que no podamos vivir con la monogamia entre los dedos. Además, aunque en un mundo de humanos y hay lobos solitarios también, y hay que decir que ellos nunca podrán establecerse en soledad por mucho tiempo, ya que la soledad no solo implica alejarse de otros, también debe morir, nuestra interna necesidad de estar juntos como manada, debe ser degollado.
Estoy completamente seguro que miles de personas estarán pensando que estoy hablando actualmente cuando no tenía que ver de nada con lo anterior, pero esperen que se ve entre las lejanías, el efímero final. Entonces esperen por favor que está llegando al su final esta pequeña anécdota.
Dejando de mentiras y también por cansancio es… que… siendo sisero hago esto solo por el temor a terminar… mejor dicho le temo que al terminar esta anécdota no tenga más remedio que continuar con el pasado. Donde mi mente se ha transformado lentamente en un cínico con máscara de porcelana blanca que toma todo lo que dice como la única verdad, cuando está mintiendo con todos los dientes, entonces le temo a… ¡Mentir! Porque no sé cómo continua esta historia, apenas recuerdo sus últimas, palabras. Hasta creo que, miento, cuando digo algo respecto a él, solo recuerdo breves momentos que se mueven y sé deforman con rapidez. Solamente tengo miedo, tengo miedo, mis ojos son cristalinos al escribir de él, porque las cascadas no existen, únicamente son fantasías.
Pero continuando con la historia y dejando un poco las penumbras echas anteriormente por mí, y perdón por eso, espero tras el desmonte mío, lleguen a encontrar la forma de perdonarme. Porque el moño que oculta mis temores, mis angustias y mis lágrimas, se hace cada vez más historia, dejando de lado lo que antiguamente fue un escudo, hoy es solo una sombra echa una tela rasgada y despeluchada.
Recuerdo que él buscaba las formas de matar los extensos silencios que lo dañaban más que las acuchilladas de la vida, en un momento él pudo encontrar las palabras, y las utilizo con discreción, él dijo:
– tu compañía es tan valiosa para mí como el agua potable, que es más presida que un insignificante diamante.
– ¿nuestro aprecio a alguien puede desvalorizar el agua?
-bueno… solo sé que no se nada. Como dijo Sócrates. -dijo con un tono burlesco
– sé que el manto que envuelve cada vez se ase más denso y oscuro, pero ¿¡la vida mía vale tanto, si no tengo como compañía, oh, el hecho de no tenerte a mi lado devalúa mi vida!? – dije entre un mar de lágrimas que eran invisibles.
Y en ese mar pude encontrar el código que se yacía entre las sombras. Que se ocultan detrás de nuestros ojos ciegos de humanos, con el pleno repudio mío y de mano con que soy un zopenco, debo decir que ser ciego es castigo por ser normales. Es decir, que nos obligamos a cegarnos, porque alguna vez una persona vio la necesidad o la oportunidad de manipular a las generaciones venideras, creando una palabra que en mi humilde opinión es la más falluta, lela y tosca al mismo tiempo que estúpida. Esta palabra que en mi diccionario es una palabra sucia y embarrada, por eso me abstengo de decirla, pero hoy es el punto exacto para usarla con el debido uso e importancia.
En ese momento las cataratas saladas perecieron, dejando la oportunidad exacta para poder decir.
– te entiendo, aunque hay que decir que eres incomprensible, radical en tus formas de expresarte, ambiguo, no obstante, detrás de todo eso té… te aprecio mucho y solo quiero decir en manera de respecto que nunca copiaré ni emplearé al hablar tu modo singular e indiscreto de expresarte.
– tu filótimo es sempiterno… yo… nunca negaré que nuestra amistad es única e irresistible. Con silueta de intercambio algún día escribiré miles de hojas únicamente para que nuestra amistad quede marcada en lo extenso del universo.
-si, me encantaría leer eso, me imagino que todo eso será imposible de leer, pero igualmente me fascinaría escuchar tales vocablos, hasta podría ayudarte a escribir eso, ¿qué te parece?
– me encantaría. -dijo con una voz cabizbaja e indiferente.
-tengo una pregunta te siente bien ahora mismo porque tu voz desciende mucho en motivación
-por supuesto que me siento bien después de tales sueños para el futuro. Mira la hora ya es tarde, perdón, pero me tengo que ir es que… está a tardeciendo.
-¿sin embargo, tú amas el crepúsculo?
– si supongo -lo dijo como si el mar todavía no estaba bien establecida, el sosiego del mar.
Se fue dejando un final incompleto y arruinando y abandonando la escena, dejándome con los cachetes empapados y los ojos cristalinos porque presentían algo oscuro. Y además pude ver sus dedos cruzados detrás del espaldar, con todas esas huellas no se dejaba de pensar que había pasado con el antiguo Matías, hoy solo veo al Samuel, un chico con padre que son fantasmas y sombras en la oscuridad.
OPINIONES Y COMENTARIOS