La Niña del Sombrero Azul

La Niña del Sombrero Azul

CYCY

02/04/2022

23 de septiembre de 1999, en Okinawa, Japón. Una niña camina sobre el borde de una barandilla mientras tararea Dies irae. La niña con una mirada apagada, sus negros ojos más oscuros que la infinidad del vacío de lo desconocido, conocido como espacio, la niña llevaba una bella falda amarillo tenue, unas bonitas sandalias, una camisa blanca decorada con una capucha y un sombrero, sombrero invisible del que presumía con frecuencia, pero que nadie jamás logró presenciar ni el más mínimo ápice de que este existiera.

Este sombrero hizo que cual cuento de “El pastor mentiroso” la tacharan de mentirosa, alejándola del resto de estudiantes.

Un día que pareciera que fuera un día común, apareció un sapo que habló con la niña, enunciando así las siguientes palabras:

-Oh bella niña, tu tristeza es profunda, no por la soledad, sino porque te tachan de mentirosa.

La niña asombrada por el suceso tan imposible de esperar, le preguntó al sapo:

– ¿Cuál es la razón por la que sabes cosas de mí, y las dices con tanta certeza cuando yo no estoy segura?

El sapo le ofreció una salvación, le dijo que ya no iba a mentir jamás y que todos le iban a creer si aceptaba su propuesta. Así, siguió ignorando la ola de preguntas que le hacía la bella niña, hasta que ella decidió aceptar. Curiosamente, la niña no se enojó porque la ignoraran, debido a estar acostumbrada a ello.

El feo sapo ahogó a la niña en el río, al siguiente día la niña apareció en el lago ahogada. Pero tenía un lindo, no, mejor dicho, en la cúspide de la perfección, el mejor sombrero azul.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS