Todos hemos admirado alguna vez a un héroe, al protagonista de la historia, pero siempre nos olvidamos del verdadero héroe; así es, hablo del villano.
¿Porque ama? ¿En verdad ama? ¿Qué es el amor para el héroe?
Siempre esta lleno de halagos, de reconocimientos, de fama, gente le rodea para admirarlo, pero nunca hay rechazos sobre él, aclamado por todos, privilegiado con un don, fuerte hábil, mencionalo tú.
Pero…
Yo no quiero ser un héroe, no quiero estar al frente de todos y ser reconocido, no quiero fama, trofeos vacíos, copas sin sentido, llenas de muerte y soledad.
El héroe arriesga al amor de su vida por el mundo, deja morir lo que mas ama, por salvar a todos y al final, por un descuido, por un error, es olvidado, es desterrado de su puesto de héroe; solo como si fuera un simple e inútil pedazo de basura.
En cambio el villano, el desterrado, al que todos odian, al que nadie quiere cerca, al repudiado; cuando encuentra lo que ama, cuando alguien le muestra hasta el mínimo de afecto y es capaz de entrar en ese corazón duro, maltratado, herido y apunto de morir…
El villano comprende una cosa, comprende que es lo que realmente vale, comprende el verdadero sentido de la vida, comprende que solo hay una cosa que es por mucho lo mas difícil que duele perder…
El amor.
El héroe es capaz de arriesgar lo que ama por cualquiera, pero el villano es diferente, es capaz de destruir a todos en el mundo, por recuperar a su amada. pero cuando pierde lo que ama, cuando pierde lo que le da significado a su vida, no hay barrera, ni obstáculo, ni poder, ni superhéroe que pueda detenerlo; aun si tiene que morir, dará todos sus recursos, toda su fuerza y hasta destruir al mundo entero, por obtener la venganza por lo que un día amo.
Soy un hombre tonto, hacerme feliz es muy fácil, incluso a veces sin ninguna razón. No necesito de grandes detalles, no me gustan los objetos costosos, ni las grandes riquezas; amo las cosas sencilla, las que no se repiten, aquellas risas únicas tras una tarde de diversión, aquellos recuerdos, los buenos momentos que no se olvida.
Cuando alguien muere, mueren esos recuerdos, aquellas imágenes perfectamente únicas, aquellos rostros, aquellas caricias, esos abrazos que reconfortan el alma, todo aquello que algún día existió, ya no será mas, se va esa única e inolvidable esencia de una vida de recuerdos.
Pero…
A veces es mejor olvida el pasado, hacer nítidas aquellas imágenes, que los recuerdos hayan sido solo un sueño, algo que solo estuvo en nuestra mente, puras fantasías vacías, caprichos de la vida.
«Solo no seas la ira en la mente de alguien, la inevitable ira que estrangula hasta el mas mínimo recuerdo del ser amado y se vuelve veneno en las venas; que algún día incluso llega a desear que la persona que amo nunca hubiese existido y así olvidar la pena… y el dolor».
¿ Existirá la casualidad? no lose,
¿Que si es el destino? tampoco se.
¿Carma? no tengo idea.
¿O una simple casualidad? que mas quisiera.
Platón dijo una vez: un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ideas o no vale nada el hombre.
Por eso digo, cuando quieras renunciar, vuelve al principio, a donde fuiste feliz, donde entendías que era tu meta y tu deseo; anhela ese momento como el primer escrito, tu primer canción a todo pulmón, aquel hermoso cielo estrellado que con asombro esperabas que reflejara sobre tu rostro; nada de eso cambio, solo olvidamos que existía…
Aun en ello se guarda esperanza, talvez si me quedo en silencio, en el rincón del olvido, bajo la penumbra del recuerdo, jamás nunca se apague esa llama tenue de recuerdos, momentos que se han quedado en la memoria; y quizás nunca se vuelvan a ver, no se puedan repetir y hasta incluso mencionar. pero siempre quedaran plasmados en el basto infinito de una vida.
Quizás nunca exististe, quizás somos recuerdos en la fantasiosa noche de un pensamiento alterado, un simple sueño, el simple relleno de una imaginación, un simple pensamiento o la simple complejidad de un mundo en silencio.
Sea como sea, somos una micropartícula suspendida en el tiempo, limitada por el espacio, comprendidas por razonamientos y particularidades que nos hacen diferentes al polvo; ¿Qué sentido tiene una vida comprendiendo lo que haces si al final no hay diferencia en lo que se hace? somos nuestra propia hoja llena de interminables limites que nos imponemos.
Una simpleza en la vida, llena de cargas y de constantes ataques a nuestro razonamiento y estabilidad; vidas llenas de razonamientos sin sentido que nos atan y nos envuelven en una frágil y tediosa vida de sucesos predecibles.
Torpezas que nublan nuestro entendimiento, nuestra conducta, nuestra vida, nuestra forma de pensar; no hay cambios si hacemos lo mismo, regresar… todos vuelven a lo mismo, no hay cambios, solo diferentes condiciones, diferentes ambientes, diferentes formas de pensar.
Una incongruentes partícula llena de sentidos que influyen en las decisiones del espacio que nos limita al ser un objeto mas de de estudio para comprender algo fuera de nuestra limitada, pobre y pérfida mente.
Mejor es disfrutar el dulce sabor de los momentos memorables, de aquellos bellos tiempos donde la sonrisa parecía interminable, donde la noche era corta y el día no parecía existir; donde el mas puro sentimiento brotaba hasta ahogar, empapate de la dicha del ser amado.
Nadie vive completamente solo en la tierra.
¿Bajarte la luna? ¿las estrellas?
Cariño, tu no necesitas eso, tus ojos el espacio mas hermoso que contiene tu belleza, donde habita las galaxias suficientes para crear un nuevo infinito.
No eres una flor, pero vistes los mejores colores; no eres una estrella, pero tu brillo es espectacular.
No hay comparación, ni sombra, ni error, solo perfección sobre ti.
Eh aprendido que la poesía mas bonita es aquella que no se escribe, pero la mas triste es la que nunca se termina de escribir.
Es por eso que escribo este ultimo, el segundo y mas grande orgullo de mis poemas.
Lo mas anhelado.
OPINIONES Y COMENTARIOS