Lo peor que puede sucederle a un marinero, más allá de una tempestad, es quedarse sin viento a mitad de la mar. Sin una fuerza que empuje las velas, todo barco permanece a la deriva.

La motivación puede darnos un montón de energía. El problema es que la motivación no dura para siempre…

Todos los días enfrentamos luchas que nos hacen querer abandonar lo que emprendimos; el no sentirnos apoyados hace que nos resten fuerzas. No tener a alguien con quien compartir nuestros logros y fracasos a menudo nos hace querer desistir.

Nuestra motivación se ve afectada por muchos factores externos que golpean fuerte y nos desilusionan.

Con la llamada de amor propio que es latente hoy en día, la gente trata de convencerse de que podrán lograrlo por ellos mismos, pero cuando miras detenidamente ese cuadro, te das cuenta de lo desolador que es. ¿Qué sentido tiene hacer las cosas para uno mismo? Si la respuesta es sentirse realizado, pienso que sigue siendo una respuesta vacía.

Tú puedes sentir que necesitas alcanzar tu objetivo solo por tu cuenta, pero eso simplemente no es verdad. A menudo, es una señal de fortaleza no de debilidad estar dispuestos a permitir a otros que nos ayuden.

Si bien el amor es suficiente para mover al mundo, su ausencia es capaz de hacer perder toda fuerza y todo ánimo.

La apatía, así como algunas formas de depresión, no es otra cosa que la falta de amor.

Quien ama algo, lo busca, lo persigue y lo pelea. Puede alcanzarlo, disfrutarlo o incluso sufrirlo, pero nunca permanecer parado o sentir que “no le pasa nada”.

No existe deriva para los amantes.

Quien por otra parte no tiene un amor sucumbe ante uno de los mayores enemigos del ser humano: el aburrimiento (o, lo que es lo mismo la falta de viento)

El amor nos motiva, nos inspira, nos da felicidad y alegría en las cosas que hacemos y que compartimos con otros.

Vivir significa tener un vínculo con los demás. Creo que a eso se refiere la vida.

Prestar atención a alguien, amar a alguien… Tomar la mano de otros, si estas solo las motivaciones decaen más rápido. Si estas con alguien más que además amas, hasta lo más pequeño se vuelve maravilloso, y lo más difícil llevadero, ya que hay alguien junto a ti que te ayuda a remar en ese mar, cuando el viento por alguna razón se ha apagado.

No desestimes la importancia de formar vínculos con las personas a tu alrededor. Aunque la gente tenga mucha filosofía romántica acerca de la soledad, no es bueno estar solo, no es bueno no tener a alguien que te ofrezca su calor cuando tienes frio.

EL SURICATO Y EL HIPOPÓTAMO

Había una vez un suricato muy pequeño que apenas comía nada porque el resto de los suricatos, más grandes que él, llegaban a toda la comida y él no podía alcanzarla. Un día se encontró con un hipopótamo que estaba muy solo y se hizo su amigo. A partir de entonces se subía al lomo del hipopótamo y podía alcanzar toda la comida que quería.

Podrás preguntarte, ajá -¿Y qué ganaba el hipopótamo con ello?

-El hipopótamo ganó un amigo.

Haruki Murakami escribió:

¿Te gusta la soledad? -Apoyó la mejilla sobre la palma de su mano-. ¿Te gusta viajar solo, comer solo, sentarte en las clases solo, apartado de la gente? -A nadie le gusta la soledad…

Mosquera Yuliangelene.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS