La autoestima como manifestación del capitalismo

La autoestima como manifestación del capitalismo

La autoestima como manifestación del capitalismo

Según la RAE autoestima es. f. Valoración generalmente positiva de sí mismo

Pero que tan posible es el amor a si mismo

¿Por qué debería amarme?

En la mayoría de los casos las personas dicen amarse por tener ciertas cualidades, ¿pero esas cualidades son propias del ser o solamente son funcionales para este sistema?, mientras en ciertas partes del mundo el contar con cualidades físicas estéticas y de personalidad son aceptadas , en otro hemisferio serían impensables, en Oriente debido al pensamiento zen, el hombre que busca acumular riquezas puede ser visto de manera negativa, en occidente el hombre desprendido del pensamiento material sería observado por el otro como un ser poco productivo para esta sociedad.

Luego entonces que los estándares de valía puedan variar de región en región y estos seres pueden darse esta valía a partir de las vivencias que tienen con su entorno,

Así mismo los estándares de belleza son variables de región en región, de época en época y de persona a persona, no es casualidad que en los últimos años las cirugías estéticas han aumentado considerablemente y mientras en occidente se busca un tono de piel más claro, dientes alineados, una figura delgada para la mujer y musculosa para el hombre, hay tribus en África donde un hombre con demasiada masa corporal resulta mucho más atractivo, por ello solo podemos formar un criterio de valía, a partir de un rango en el ambiente en el que estamos. indudablemente no puedo saber si soy inteligente si no es en función del otro, si soy guapo si no es en función del otro, de ahí, que no sea posible saber cuánto valgo si no esa partir de compararme con el otro y ese otro con alguien más y ese alguien más con un sistema social donde se determina cierta valía de las personas a partir de la vestimenta, cuerpo, piel, el auto que maneja, el celular que utiliza, las calificaciones que obtiene, por ello las habilidades o cualidades propias se determinan gradualmente solo siendo comparadas, si un hombre maneja un roll roys muy probablemente es alguien con un nivel económico elevado pero si le preguntan si se considera rico o pobre debería preguntarse comparado con quien.

Así mismo sucedería con cada cualidad, sin embargo llega el capitalismo a salvarnos

Si usted no cuenta con alguna cualidad esta puede ser remplazada o comprada, no tiene músculos existen gimnasios, planes alimenticios, un coach y le podemos vender una filosofía de vida en la que usted crea que el ser musculoso le hace mejor persona

Si no es inteligente no hay problema le podemos vender un montón de cursos para que pueda opinar de cualquier tema.

Incluso podemos venderle un sistema espiritual en el cual usted nos pague por ser mejor persona

O incluso usted quiere aprender a no comprar cosas innecesarias le podemos vender un curso de ello. Seguramente esto le sumará cualidades a su persona, le hará sentir mejor, podrá decir que se ama pues es una persona que tiene la disciplina suficiente para hacer ejercicio y si existe pero ¿comparado con quién? Puede decir que es inteligente ¿comparado con quién?

Es usted un alma caritativa ¿comparada con quién?

Cada elemento puede y es comparado indudablemente y ello crea una percepción de lo que somos en función del mundo.

Para Virginia Satir, «La autoestima se compone principalmente de dos cosas: sentirse digno de ser amado y sentirse capaz.»

Pero hoy día, ¿qué me hace digno de ser amado? ¿Tengo la capacidad de amar y ser amado?

El amor que se refleja hoy día no es más que una manifestación de una falsa egolatría donde aquel se niega a soltar al yo pareciera que es el ser más digno de amor, vivimos inmersos en un mundo donde vamos buscando ser amados «por ser lo que somos» pero eso que somos no es más que el resultado de lo que nos han dicho que queremos ser, luego entonces que no hay una conformación del yo.

¿Cómo poder sentirnos dignos de amor? Sin caer en una profana exigencia de lo que debemos ser, es ahí donde nace esa respuesta, la única forma de poder sentirme merecedor de ese amor es a partir de dar al otro la libertad de amarme, sin intentar hacer algo para ser amado, sin seguir modas o dietas, sin intentar agradar, cuestionando toda moda, todo pensamiento, solo así nos formaríamos como seres libres imperfectos para una sociedad y esa imperfección le daría al otro la libertad de amarme por lo que soy y no lo que pretendo ser, solo así me sentiré digno de ser amado.

pues tal como menciona Carl Rogers «Una persona, al descubrir que es amada por ser como es, no por lo que pretende ser, sentirá que merece respeto y amor»

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS