Las cinco envolturas y las 84 prácticas de los Natha Siddhas

Las cinco envolturas y las 84 prácticas de los Natha Siddhas

Las cinco envolturas y las 84 prácticas de los Natha Siddhas

Las características de este sistema pasan principalmente por su conexión con lo esencial del Ayur Yoga Vital, la profunda comprensión de los mecanismos a través de los cuales se consiguen los efectos buscados, la diversidad de sus técnicas (estáticas, dinámicas, artísticas, con elementos de ayuda, en duplas, en grupo) su perfecta adaptación a las necesidades de estos tiempos modernos, el énfasis en la integración de cuerpo, mente, espíritu.

Los Nathas desarrollan su trabajo liberador de la conciencia a través de las cinco envolturas que la cubren.

1- Anna Maya Kosha o envoltura física.

En esta etapa se desarrolla la fuerza de la voluntad y la disciplina. Se despiertan las defensas, se tonifican y purifican todos los sistemas. Los trabajos de fuerza isométrica, resistencia y relajación activa, modelan el cuerpo del practicante. Sus componentes son:

– Anna: El alimento adecuado según la constitución, la numerología Tántrica y en relación a objetivos específicos.

– Vinyasa: La sagrada ciencia del conocimiento que nos permite contestarnos cualquier pregunta.

– Kaya Dhyana: Meditación penetrativa en el cuerpo.

– Micro Corrección Postural: técnica que nos permite entrar en nuestra postura perfecta y en perfecta armonía con las líneas de fuerza de la naturaleza, para sostener por largos períodos de tiempo la postura.

– Svara: La técnica respiratoria adecuada a cada postura y según las gunas.

– Diksha de la Postura: Técnica para extraer la energía potencial, el tesoro, que permanece escondido en cada postura.

– Sama Asana: Técnica para incorporar las virtudes de la postura.

– Asana Acharya: Técnica para alcanzar la maestría, el dominio total en una postura en particular.

– Esfera Vital: Serie maestra que combina agilidad, dinamismo, equilibrio y armonía de movimiento. Desarrolla el buen humor y la capacidad de comunicarnos con todos los seres vivos.

– So Ham: Desarrollo de la comprensión y la comunicación amorosa.

– Uso de elementos de ayuda: cubo, triángulo, bolsas, elongador, extensor, hiper extensor, bandas, vendas, cilindros, bastones, cañas, fisiobalones, anteojos, pelotas, bancos, sillas, corrector lumbar y cervical, hamacas de inversión, sogas, cintos y kuruntas.

2- Prana Maya Kosha o envoltura de Energía Vital.

En esta etapa se potencia el campo magnético individual, aumenta nuestra capacidad de materializar lo que necesitamos en la vida y la sensibilidad hacia nuestro cuerpo sutil Chakras y Nadis. Su práctica consiste en:

– Prana Kriyas: Serie general para liberar los Marmas y potenciar los Tan.

– Asana Kriya: Técnicas especificas de Kriyas correspondientes a cada postura.

– Concepto Trinitario: Asana, Mantra y Pranayama de ejecución combinada, adecuado a cada postura y objetivo.

– Prana Namaskar: Series dinámicas de trabajo con la energía vital.

– Anatomía Pránica: Los 21 chakras principales, los 14 nadis principales y los 10 pranas menores con su aplicación en las posturas.

– Kriyas Internas: Acciones de limpieza especiales destinadas a órganos y sistemas.

– Kaya Mudras: Gestos corporales y su diferenciación de las posturas.

– Hasta Mudras: Gestos con las manos, sus efectos y aplicación a las distintas prácticas.

3- Mano Maya Kosha o envoltura Mental.

En esta etapa el trabajo va dirigido a aumentar la lucidez de la mente conciente, su poder de concentración, la memoria y la capacidad de ver la realidad. Su práctica se basa en:

– Manas Kriyas: acciones para limpiar la mente consciente y oxigenar el cerebro.

– Respiración de fuego: para quemar las impurezas y romper las estructuras que nos limitan.

– Kundalini Kriyas: acciones para limpiar y facilitar el desplazamiento natural de la energía de kundalini.

– Kundalini Shakti: la energía creadora y transformadora, su conocimiento y canalización.

– Tratak: distintos tipos de Tratak y su aplicación a los distintos sellos posturales.

– Manas Namaskar: Series dinámicas de trabajo con la energía mental.

4- Vygñana Maya Kosha o envoltura de Conocimiento Sutil.

En esta etapa el yogui aprende a reprogramar su mente, a acelerar sus procesos de aprendizaje, a controlar los impulsos que vienen de su inconsciente, tales como miedos, fobias, conductas obsesivas, irritabilidad, etc. En la práctica se realiza:

– Yantra: Símbolos arquetípicos que movilizan la energía sutil

– Nidra Kriyas: Limpiezas del plano inconsciente

– Nidra Yoga: Fórmulas de relajación profunda, que nos permiten acceder de una manera segura a los niveles más profundos de la mente.

– Kala Yoga: Desarrollo de la Intuición, implica el no control.

– Bhakti Yoga: Entregarnos a la esencia.

– Agni Yoga: El Triunfo del segundo corazón.

5- Ananda Maya Kosha o envoltura de Felicidad.

Aquí el Yogui se conecta con su verdadera esencia.

– Guru Yoga: El despertar del Maestro.

– Vira Yoga: El Héroe espiritual.

– Ananda Yoga: La conciencia del Ser.

Ayur Yoga Vital una vía de realización

+ 54 9 351 8062142 info@yogavital.com.ar

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS