2002; Fin de año trágico.

2002; Fin de año trágico.

PumaNegroMx

23/04/2021

Transcurría la tarde del 31 de Diciembre del año 2002 en el Puerto de Veracruz Mexico, eran las 17:30 hrs y las calles Juan Soto e Hidalgo se encontraban llenas de gente que realizaba compras para festejar un año mas transcurrido el cual se cerraba este dia, yo me encontraba de guardia como Paramedico en mi unidad de Rescate cargando combustible para entregar turno en la central en miras de desmontar, llegar a mi casa y pasar una noche con mi familia para recibir Año nuevo.

De pronto se escucha vía radio un llamado de auxilio de un oficial de Policia pidiendo desesperadamente a la base de bomberos en el sitio donde se ubican los Mercados municipales «control, control que arriben los bomberos rápidamente, se quema todo, se quema todo», en un grito que nunca había escuchado jamás.

En ese momento mi compañero y yo nos miramos y sin pensarlo de inmediato subimos a la unidad y nos dirigimos hacia la ubicación del incendio, al circular por la avenida principal Cuauhtémoc, al pasar por arriba del puente volteo hacia mi lado izquierdo y miro una columna de humo inmensa de color negro muy grande y con una altura considerable… en ese momento supe que las cosas no estaban bien.

Conforme avanzábamos al sitio cerca ya de la zona el humo hacia de las suyas obstruyendo la visibilidad del sitio, al arribar el fuego consumía 4 esquinas en su totalidad haciendo imposible cruzar por las calles afectadas.

Baje de mi unidad y de inmediato sentí la radiación del calor, aun haciendo explosión los cohetes artificiales que vendían en puestos apostados por toda la avenida y abarcaban muchos metros entre los mercados, estos usados por las personas para recibir el año nuevo.

Muchas personas aun con vida, niños, adultos, personas mayores estaban sobre las banquetas, otras sobre la calles presentando quemaduras en su cuerpo, los había alcanzado la explosión sin oportunidad de poder salvarse de las llamas que cubrieron en segundos todo como una bola de fuego. 

Conforme avanzaba caminando entre los escombros observaba también personas sin vida completamente calcinadas, negocios los cuales bajaron las cortinas para no quemarse, desafortunadamente se encontraban sin vida en el interior de los mismos ya que el humo se había metido entre las orillas, rendijas y mas provocando asfixia en ellos.

Continuamos las labores de rescate, transcurrían las horas y el apoyo llegaba de muchas partes y muchas instituciones mas, unidades terrestres y aéreas combatíamos el fuego en el lugar que se extendía rápidamente sin control.  

Al amanecer ya siendo el dia 1 de Enero del 2003, aun seguía yo aquí y mi familia ya enterada de la tragedia también preocupada por mi esperando en casa. Las labores seguían y yo al igual que todos mis compañeros exhaustos pero aun con ganas de seguir y seguir para terminar este infierno decididos a no dejar que la desgracia siguiera avanzando mas.

Cuando se visualizaba la luz del sol por la mañana y con el fuego ya controlado el panorama era desolador, quemados en diferentes hospitales de la ciudad, cadáveres en diferentes partes de la calle, puestos y negocios mayores quemados, autos y escombros sobre la calle, esto parecía una escena de guerra, lo podías comparar con un sitio de guerra en Afganistán. 

Por un momento hice un paréntesis, un alto para mirar a mi alrededor y darme cuenta que estos había superado todo, muchas vidas se habían perdido, tuvieron un momento malo, desafortunados de estar en el lugar y en el momento equivocado, se fueron despidiendo el año con sus propias vidas y dejando el dolor a sus familias que jamás los volverían a ver.

Me retire del lugar a las 15:00 hrs del 1 Enero del 2003, queriendo pensar que esto fuera solo una pesadilla, un mal sueño, un cuento de terror ficticio que nunca hubiese pasado.

Desde entonces, las familias de Veracruz recuerdan este trágico suceso, nunca olvidare esto a pesar de estar acostumbrado a atender diversos eventos desafortunados, esto fue algo que me queda para siempre en mi memoria y que comparto como un recuerdo de toda esta gente que ahí estuvo.

Se nos otorgo un reconocimiento por nuestro trabajo en las labores de rescate el cual tengo muy presente y no como un reconocimiento si no como un papel que nunca debió haber existido, un papel que no nos gustaría recibir por algo asi, que en lo personal no quiero que se presente una tragedia de esta magnitud.

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS