PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA RED

La demanda de redes de datos ha crecido exponencialmente en los últimos años. La velocidad de transmisión ha aumentado desde unos pocos megabites por segundo al principio de los 90 hasta los 10 gigabites por segundo de la actualidad y ésta ha tenido repercusiones importantes en la infraestructura de red.

El diseño de redes de datos y telecomunicaciones se refiere a diseñar un proyecto para la instalación y montaje de un conjunto de medios (transmisión y conmutación), tecnologías (procesado, multiplexación, modulaciones), protocolos y facilidades en general, necesarios para el intercambio de información entre los usuarios de la red.

Como en todo proceso de comunicación, se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad principal para la creación de una red de ordenadores es compartir los recursos y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo. Un ejemplo es Internet, el cual es una gran red de millones de ordenadores ubicados en distintos puntos del planeta interconectados básicamente para compartir información y recursos.

Para entenderlo un poco mejor vamos a definir algunos conceptos básicos:

Telecomunicaciones: Comunicación de Información por medios electrónicos, generalmente a cierta distancia. Se puede transmitir, voz, datos, imágenes y video.

Redes: dos o más computadoras enlazadas para compartir datos o recursos.

Ventajas de un correcto diseño de redes de datos y telecomunicaciones
Una red es el término empleado generalmente para designar un cierto número de terminales conectados entre sí, el objetivo principal en el diseño de redes de datos y telecomunicaciones es conseguir la optimización de recursos, tanto de hardware (impresoras, scanners, dispositivos de almacenamiento, dispositivos telefónicos, móviles, antenas, cables, etc.) como de software (bases de datos, correo electrónico, antivirus, aplicaciones, etc.) dentro de una organización.

Entre las ventajas que trae un correcto diseño e implantación de red y telecomunicaciones podemos citar:

Incremento en la productividad del personal
Optimización del presupuesto en comunicaciones
Mayor integración entre las distintas secciones que conforman una empresa
Disminución de riesgo de pérdida de datos
Un repaso a las tecnologías de comunicaciones y sus aplicaciones
Las tecnologías de comunicaciones se clasifican en dos grandes familias, las tecnologías cableadas y las más recientes tecnologías inalámbricas que tanto se han desarrollado en los últimos años.

Tecnologías cableadas

Fibra
DSL/ADSL
Dial-up
BPL
Ripple/DLC
Tecnologías inalámbricas

Satélite
Microondas
Radio de espectro licenciado
Celular 2G y 3G
Celular 4G
Mesh (Wi-Fi) (Multiradio)
Transmisión de datos
Es la transferencia física de datos (un flujo digital de bits) por un canal de comunicación punto a punto o punto a multipunto. Ejemplos de estos canales son cables de par trenzado, fibra óptica, los canales de comunicación inalámbrica y medios de almacenamiento. Los datos se representan como una señal electromagnética, una señal de tensión eléctrica, ondas radioeléctricas, microondas o infrarrojos.

Tipos de transmisión
Transmisión analógica: estas señales se caracterizan por el continuo cambio de amplitud de la señal. En ingeniería de control de procesos la señal oscila entre 4 y 20 mA, y es transmitida en forma puramente analógica. En una señal analógica el contenido de información es muy restringido; tan solo el valor de la corriente y la presencia o no de esta puede ser determinado.

Transmisión digital: estas señales no cambian continuamente, sino que es transmitida en paquetes discretos. No es tampoco inmediatamente interpretada, sino que debe ser primero decodificada por el receptor. El método de transmisión también es otro: como pulsos eléctricos que varían entre dos niveles distintos de voltaje. En lo que respecta a la ingeniería de procesos, no existe limitación en cuanto al contenido de la señal y cualquier información adicional.

Medios de transmisión industriaL
Lo que se busca en la comunicación industrial, es mayor información transmitida a mayor velocidad de transmisión por lo que la demanda de mejores características para los medios de transmisión es mayor. Esto es particularmente cierto para las redes industriales de comunicación, en donde las condiciones distan mucho de ser ideales debido a las posibles interferencias de máquinas eléctricas y otros. Debido a esto el mejor medio de transmisión depende mucho de la aplicación.

Algunos de los más habituales medios de transmisión son:

cables trenzados
cables coaxiales
fibra óptica

URL de esta publicación:

OPINIONES Y COMENTARIOS