
La historia de la humanidad es en general la historia de los grandes codiciosos, así como de quienes intentaron con suerte diversa, ponerle límites a la ambición humana. Como dato ilustrativo cabe de destacar que los grandes promotores de la guerra y de un falso nacionalismo, lograron que, desde los dos mil años de Cristo a la fecha, los de conflictos bélicos los cuadriplican.
De los grandes codiciosos de la historia, en una selección estudiada, así como el orden, me voy a referir a varios, entre ellos: Francisco Pizarro y Hernán Cortes, la iglesia católica, Napoleón, Las Pax británica y Stalin, así como a la Iglesia (la gran ramera de la historia) Son los que quebrantaron el orden o evaden las reglas de la sociedad, Son a la vez creadores y destructores. Dejaron tras de sí grandes inventos y a su vez las armas para destruirlos. grandes codiciosos siempre quieren más y por lo tanto perturban el orden social. A través de la historia el poder se ha presentado en diferentes formas; poseer más esclavos o más territorio hasta conseguir seguidores en el camino de la fe o en la conquista de la tierra. La cosa ha cambiado y hoy en día el verdadero poder lo ostenten los grupos financieros internacionales que poseen poco más de la mitad de la riqueza mundial y los conglomerados que manejan la tecnología.
Entre los que dejaron escritos y enseñanzas, ante la ambición desmesura del hombre, se pueden citar a Moisés, Hammurabi, Cristo, Mahoma, Confucio y Jesús y también Solón entre otros. A este último voy a destacar porque lo considero el padre de la democracia moderna, por más que haya vivido hace más de 2.500 años, así como a Cristo que brega por los pobres y desposeídos.
En un escrito tan breve, la selección de los depredadores es arbitraria y por lo tanto, he concentrado la atención de modo deliberado, en el mundo occidental (Europa) donde se encuentran las mayores tropelías y sus autores.
Hombres de Ley
Jesús
Hace unos dos mil años hubo un hombre en la tierra, llamado Jesús, quien predicó el amor al prójimo y el perdón a los enemigos. Según las escrituras murió en la cruz por la redención de nuestros pecados, resucitó al tercer día y regresará para llevar al paraíso a quienes se hayan arrepentido de la falta de fe.
Las iglesias posteriormente hicieron un uso imperdonable de esta falta de fe, como un pecado inexcusable que justificaron con torturas y asesinatos a estos supuestos herejes, a los que conducían a la hoguera. También condenaron a los judíos por haber dado muerte al propio Dios, una acusación absurda y tendenciosa.
Para su época Jesús fue un revolucionario, quien sostenía que los ricos para salvarse, y de ese modo poder entrar al reino de los cielos, debían compartir su riqueza con los pobres, que eran la amplia mayoría.
No fue un revolucionario, como muchos pregonaron en la Judea Romana, ya que decía “Dad al Cesar lo que de Cesar y a Dios lo que es de Dios”. El trató de cambiar la naturaleza humana sin éxito, ya que observamos fervientes cristianos que viven en la opulencia, empezando por el Vaticano y sus cuantiosas fortunas. Nunca planteó oponerse al poder político sino estaba definiendo un código de conducta para el individuo, así como son pocos los cristianos que han cumplido con esta concepción. Vivió en una época en que lo natural era tan sombrío, que la gente estaba ansiosa de creer en lo sobrenatural,
Solon
Era una época de graves conflictos sociales en Grecia, producto de la extrema concentración de la riqueza y poder político en manos de unos pocos nobles terratenientes de la región del Ática. En ese marco surgió Solon como árbitro entre las diferentes clases sociales, como mediador entre los distintos sectores en pugna. Merecedor de la confianza de todos y alrededor del 620 AC, dictó leyes en las que no le daba la razón a ninguno, sino que eligió el término medio. Ningún sector obtuvo de él lo que esperaba.
Abolió las leyes severas de los ricos impuestas por Dracon, así como todas las deudas. Hizo que fuera ilegal prestar dinero sobre la base de la seguridad de las personas, para que nadie sea esclavizado por ser deudor. Tampoco expropió la tierra a los ricos de modo tal que estos siguieran usando sus talentos en beneficio de la comunidad Otra acción singular de Solon, fue conceder poder político a los pobres para protegerse de la opresión. Esta simple y gran acción, es la base de las democracias modernas. Por esta razón es que ocupa un lugar tan destacado en la historia universal. Los cargos públicos desde sus reformas no fueron patrimonio de los ricos nobles. De igual modo, estableció normas legislativas para las principales decisiones del estado de Atenas. Introdujo el criterio que se podía legar su fortuna ,en vez de heredarlo el clan exclusivamente, siempre que se estuviera bien de mente y no haya actuado por coacción. Prohibió las dotes, así como que los hijos que no hubieran sido enseñados por su padre en un oficio, no tenían la obligación de mantenerlo en su vejez. Estimuló la agricultura dándole ciudadanía a quien se mudara a Atenas para producir. Consideró que no había dado al pueblo las mejores leyes, sino las que este podía aceptar. De eso se trata hoy en día de legislar, ya que los políticos saben que, si hacen las cosas mal, se le vota en contra. Se le ofreció ser dictador, cargo que no aceptó. A pesar de que sus principios constitucionales rigen a las democracias actuales, sus detractores sumergieron sus leyes en el olvido y recién fueron rescatadas no hace tanto.
Grandes Codiciosos
Las Cruzadas
El Papa Urbano II, insto a sus fieles a recuperar tierra santa de manos de los musulmanes (fue una yihad: Guerra Santa). Se embarcaron en ella miles de aventureros y mercenarios. Había predicadores en toda Europa que decían” Si formáis parte, todos vuestros pecados, serán perdonados”. Como no había paga, esta se obtenía del saqueo y botín a obtener. Sin respetar las enseñanzas de Jesús, dieron muerte a cuanto judío encontraron, siendo en muchos casos mujeres y niños. De igual modo se procedió con los musulmanes. Como con la primera no tuvieron éxito, hubo siete más, que también culminaron en el fracaso militar. Fue un disparate más, que la Iglesia auspició.
Hernán Cortés
Fue un aventurero ambicioso que decidió buscar fortuna en el Nuevo Mundo viajando a La Española y Cuba. Enterado de que había grandes tesoros en tierra Azteca (Actual México), partió en 1518 liderando una expedición hacia ese destino. Los aborígenes mitificados en la llegada de un Dios blanco, lo recibieron con todos los halagos. La capital del imperio azteca (Tenochtitlan) era inmensa, más grande que cualquier ciudad europea de entonces, sólo que los aborígenes no poseían armas de fuego. Como resultado de todo esto, murieron miles de indios incluido su rey dios Moctezuma y los españoles se alzaron con grandes cantidades de oro, plata y piedras preciosas. La mayor parte fue enviada al rey de España y este lamentable opresor murió pobre en su país natal.
Francisco Pizarro
Otro aventurero y ambicioso al igual que Cortes, que recaló en 1531, en lo que hoy es el Perú (Imperio Inca) y que con grandes daños capturo a su emperador dios Atahualpa, quien al verse prisionero llenó su celda de oro y plata como rescate. No obstante, fue ejecutado por este supuesto conquistador. Los incas no conocían la rueda ni la escritura, pero poseían un notable sistema de comunicaciones. Es inexplicable que Pizarro, a pesar de su gran arrojo, con 180 hombres haya podido someter a millones. No hay que considerar que Moctezuma y Atahualpa eran víctimas inocentes. Eran grandes codiciosos también que sometían y masacraban a otras tribus rivales.
La Iglesia Católica
Es sin lugar a dudas la gran ramera de la historia y la mayor concentración de codiciosos. Esta afirmación, no implica un cuestionamiento a la fe religiosa ni a la figura de Jesús y los apóstoles. Durante más de mil años existieron los Estados Pontificios en el centro de la Italia actual, con capital en Roma. Poseían ejercito propio y participaron en distintas guerras, La Catedral de San Pedro, se construyó con dinero provenientes de la “indulgencias”, que eran donaciones que oblaban los poderosos, para garantizar su acceso al paraíso en el tránsito a la vida eterna, por medio de las cuales el Papa, les otorgaba un gran perdón a sus pecados terrenales, parte de ese dinero iba a parar a los bolsillos de la cúpula eclesiástica. Primero Martin Lutero y posteriormente Calvino, denunciaron estos abusos y así nació lo que hoy se conoce como protestantismo, bajo distintos nombres. La inquisición no dudó en enviar a la hoguera a hombres y mujeres faltos de la fe católica. Las andanzas de los conquistadores en América, tenían la absurda misión de evangelizar y convertir a los aborígenes por las buenas o por las malas a los sometidos. Participó en guerras contra el protestantismo en muchos lugares del mundo. Persiguió y obligó a emigrar a cientos de miles que no profesaban su fe. El Papa Alejandro Borja, fue el padre de Cesar y Lucrecia Borgia. Fue un buen prelado, cuyo principal defecto, era no poder tener cerrada la bragueta. El celibato, que no es un dogma sino una regla eclesiástica, nunca fue observado. Los cargos religiosos se compraban, hasta el mismo que portara las sandalias del pescador
Napoleón
Fue un militar y estadista francés. Autor de un golpe de estado, que le permitió acceder al poder. Paulatinamente fue ascendiendo hasta proclamarse Emperador de Francia. Así mismo ostentó cargo de Rey de Italia y durante más de una década, tuvo en jaque a casi toda Europa. Se lo considera uno de los máximos genios militares de la historia y aunque fue un dictador que ocasionó la muerte de millones de personas, también llevó los ideales de la Revolución Francesa contraria a los aristocracias hereditarias y reaccionarias, también legisló en avanzada para su época con el famoso Código Napoleónico .Más allá de su juicio histórico, fue sin duda alguna un gran codicioso y depredador que no le importaba las pérdida en vidas humanas, siempre que sirvieran para sus propósitos personales.
Pax Británica
Después de la derrota francesa de las huestes de Napoleón, en las batallas de Trafalgar y Waterloo, el Reino Unido de la Gran Bretaña, si hizo dueña de los mares y extendió su poder opresivo sobre casi todo el globo terráqueo. Hubo contra China, dos guerras del opio. Se apoderaron de la India y la convirtieron en colonia. Se repartieron con otros grandes codiciosos el continente africano y no tuvieron límites a imponerse por las armas y la represión en todo el mundo. Esta hegemonía duró hasta la segunda guerra mundial en que el máximo poder pasó a manos de los Estados Unidos de América. Fueron grandes codiciosos y depredadores. Aún hoy en día, continúa habiendo enclaves coloniales ingleses en el planeta, lo cual es una aberración.
Stalin
Iosef Dzhugashvili, más conocido como Stalin, fue un político, revolucionario y dictador soviético, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética Asumió desplazando maliciosamente a Trotsky, en un triunvirato, que después se encargó de hacer fusilar a sus compañeros de fórmula. Intervino decisivamente en la segunda guerra mundial y se apoderó de más territorio al terminar la misma. Con el dominio de una ideología defectuosa, el comunismo colectivizó y burocratizó la agricultura soviética, la que apenas pudo alimentar al pueblo, por lo que hubo grandes hambrunas. Nacionalizó toda actividad económica, ignorando por completo la ley de oferta y la demanda. Stalin mató por inanición o masacre a millones de personas sospechosas de deslealtad. Otro malicioso depredador y gran codicioso, con ambiciones sin límites.
Conclusiones: Se podría citar a muchos personajes más, ya que los ejemplos sobran en todas las épocas, no faltaron, faltan ni faltarán. Algunos sostienen que lo hacen en beneficio del pueblo y de la mayoría de la gente, son grandes demagogos. Hay incautos que les creen, aunque en lo personal considero, que los motiva una ambición desmesurada, acompañada de una terrible y nefasta ansia de poder.
29 de marzo de 2021 Ricardo Soto
OPINIONES Y COMENTARIOS