Para que vives? …pregunta te´ eso todos y cada uno de tus días, piensa en que tu mente puede ser la destrucción de tu propio ser y créelo porque si no creemos en nada de eso; entonces dime tu en que crees?…. te cuento que yo creo en muchas cosas, cosas que tú nunca te podrás imaginar comenzando por decirte que; nadie es igual a nadie, por qué?…porque lo que tú te imaginas como tu todo se desmorona, se va muriendo lentamente cada que compartes realmente un momento agradable con un ser querido… te preguntarás porque opino de esa manera? , la verdad te soy sincero, nunca lo vas a comprender así te lo diga, te lo asegure o me veas haciendo, lo´ que siempre te dije que iba a hacer y nunca me prestaste ninguna atención, entonces para que me esfuerzo en contarte algo que nunca sentirás; solo hasta ese preciso momento en cuanto comienzas a vivirlo!!!.
Ahora te pregunto: cómo has podido ignorar todo esto en tu vida? , piénsalo y respóndeme, cuando te sientas realmente capacitado para sugerirme tu noción de vida… recuerda siempre esto amigo (a) mío (a) todo es relativo. No exijas respeto cuando eres un completo atarban, patán o como bien, desees llamarme; porque soy tu pared; vamos, saca tu rabia conmigo… ya que más me puede importar. Me gustaría colocar mi cabeza como un rin de boxeo, para que así me des y des vueltas como un loco, asimismo como lo haces en este preciso momento, no más al leer este texto. Mis ganas de vivir se extinguen; día a día, segundo a segundo porque…. Por qué soy así? No lo sé, soy más feo que tú, tengo un ojo desviado, me falta una gran parte de cabello en mi pobre cabecita…. Pero eso es lo único que realmente estás viendo de mí, nunca observaras más allá de tu *******nariz, aprende a escuchar, aprende a amar, aprende a amarte y para finalizar; aprende la pequeña diferencia que hay entre esos dos planteamientos hipotéticos.
Tarde mucho tiempo en darme cuenta de esa gran diferencia, trate y trate de colocarla en práctica pero nunca tuve realmente la oportunidad de hacerlo… quieres saber, por qué?; bueno te cuento que tal vez fue necedad mía, tal vez era que el odio que había nacido en mi desde que tenía aproximadamente 7 años directamente hacia la sociedad, me hubiese cegado. Ahora te pregunto algo nuevo, como ha sido tu vida?, como no te conozco tal vez diría que un poco mejor que la mía o tal vez peor, si es así; eres todo un guerrero mi hermano… dime como lograste dejar de un lado tu odio hacia esta sociedad podrida de pensamiento, quisiera saberlo; pero nadie tiene la respuesta a dicho cuestionamiento… recuerdo una vez cuando mi abuela me dijo: -“ hijo mío, aprovecha tu estudio hasta que sientas que ya no puedes más con la sociedad, ese día; te darás cuenta que vivir solo en el mundo es lo mejor que puedes hacer, sin confiar en nadie; lleva tu vida por lo que creas que sea bueno y apártate de los vicios…”.
Recuerdo que tenía aproximadamente 7 años en ese entonces… el primer día de mi vida en la escuela, fue la mejor experiencia que tuve, porque´ te preguntarás; pues te cuento que ese día, aprendí que la humanidad estaba podrida. Ese día yo, todo entusiasmado por conocer nuevas personas; me encontré con un montón de malditos animales llamados “compañeros”. Esos que yo creí que iban a ser mis amigos; terminaron siendo un montón de leones, tigres, panteras y sentía que yo era un bicho raro al lado de ellos. En aquel entonces me dije a mi mismo: -“trata de sobrellevarlos, de comprenderlos y vuélvete su amigo”; frase que he usado toda mi vida y siempre puesto en práctica… pero la realidad es otra, nunca logro encajar con la sociedad; siempre que quiero emprender cualquier proyecto, nunca cuento con el apoyo de nadie al igual que muchos de ustedes siempre me he limitado mentalmente. He llegado a pensar que mi vida a nadie le importa, ni siquiera a mi propia madre quien solo reniega cada una de mis expresiones verbales diariamente.
Te preguntaras que carajo pasa en mi mente, pues te respondo; ni yo mismo lo comprendo, la magnitud en la que mi cerebro analiza cada una de tus palabras hacia mí, me hacen sentir aun peor; tal vez creas saber cuál es mi problema pero te lo puedo asegurar que no es así como lo imaginas, pensaras que soy un lunático pero tampoco lo soy, me llamaras un asociable pero gracias a dios siempre demuestro mi educación en donde me desempeñe o con quien me esté relacionando soy abierto a cualquier tipo de diálogo… opino que no soy el problema, opino que el problema eres tu… porque siempre estas observando a una persona con la perspectiva de criticar lo que hace destructivamente, destruirlo por completo internamente y quitarle las ganas de aprender y continuar viviendo. Para mi tu eres mi problema.
Existen millones de personas y pues me he cruzado en mi vida con muy hermosas de ellas, de quienes he aprendido todo lo que soy hoy en día. Te digo todo esto, porque yo se´ aprender a aprender; ¿tú ya lo sabes? Como lo pude entender, con la práctica mi amigo; para que estudias tanto si tu sociedad te limita a la ora de desempeñarte en tu área de estudio y siempre están contratando personas con títulos con experiencia con un montón de limitaciones que nunca se han detenido a pensar si debería ser lo realmente adecuado para tratar así a un ser humano. Mi propia madre me sugirió que si no era capaz de vivir así con ella que me fuera a vivir solo… pero pregúntate, tú; que estás leyendo este articulo será lo adecuado aconsejar de esa manera a alguien en este caso a un hijo(a)? .
Después de eso comprendí, que los vagabundos son más valiosos que los individuos que están en una institución educativa; ya que ellos demuestran quienes son desde un comienzo en cambio con los individuos en este caso que tienen tanta educación; solo viven pensando en el factor “dinero”. ¿Entiéndelo amigo(a), porque piensas así. Para ti; que es lo más valioso en tu vida? ¿El dinero, lo que sabes o los amigos que ganas en el proceso de realización de tus propios sueños?; para mí, solo es importante la calidad humana, si supieras lo que significan todas y cada una de las palabra con las que escribo esto, comprenderías la inmensidad de mi sentimiento de angustia y preocupación por mi entorno social; ya que para mí debería ser mejor de lo que en las universidades imparten.
Aprecia todo lo que te rodea eso es gratis en medio de una sociedad que por todo cobra, ahora pregunto yo: ¿Cuándo nos volvimos así tan dependientes del dinero; como en mi estudio me lo indica, en que momento nos volvimos tan (Y)?, si entiendes una insignificancia como esa; entenderás todo.
OPINIONES Y COMENTARIOS