Coloca a dios al principio y serás feliz hasta el final
Colocar a DIOS al principio de nuestra vida y depender de su aprobación, esa es la cuestión contamos con DIOS para todo o solo cuando lo Necesitamos.
No podemos contar con el cuando solo lo necesitamos, el tiene que ser lo primero en Nuestra vida, mi vida depende de él y no doy un paso si no lo consulto es lo primero para mi, mi DIOS el tiene el control de mi vida confío en el y estoy segura y descanso en el con la total seguridad que el guía mis pasos el me levanta el me protege,y que mejor manera de empezar todo esto que escrito sobre los miedos, depresión, sentimientos, que con mi propio ejemplo. Yo salí de todo eso y de más gracias a alguien a DIOS y no hay día que no se lo agradezca.
Depresión
Podría empezar de mil maneras este comienzo pero empezaré dando gracias a dios, gracias dios mío porque hoy si sigo aquí es por tu Gracia y misericordia.
Me presento:soy Gloria tengo 29 años y e sufrido depresión durante 3 años, voy a contar mi experiencia como me sentía.
Empecé a notarme algo triste justo después de tener a mi cuarto hijo, yo creía que tenía depresión pos parto o eso quería pensar, se alargó tanto que decidí ir al médico ya que no dejaba de llorar perdí mucho peso incluso se me caía el pelo.
Mi doctora me dijo que sufría de ansiedad y depresión me mandó una pastilla pero no me sentía mejor ni físicamente ni mentalmemte menos, decidí volver y cambiaron la medicación esta vez eran dos, parecía mejorar pero tenía muchos antibajos y yo empezaba a plantearme mi existencia en esta vida tanto que un día intente suicidarme cogí una caja y me la tomé todas, sin efecto al poco tiempo de tomarla mi cuerpo empezó a vomitarla solo me dio sueño y estuve durmiendo por horas, sentía aún ese vacío que entre pecado y más pecado intentana llenar.
Pasaron dos años parecía que iba mejor con la depresión pero no era así volví a estar mal pero mucho peor que antes entre ese periodo de tiempo mi padre sufrió un infarto y yo me sentía culpable porque sabía que el estar yo mal era que la, gente que me quería lo pasara mal di un bajón muy grande con otro intento fallido de suicidio, entonces decidí volver a mi médico esta vez no era dos eran 5 pastillas diarias una de ellas me hacía no tener emociones apenas, pero aún me sentía vacía fuy al psicólogo pero tampoco funcionó entonces empeze a mezclar alguna droga con pastillas y así seguí meses fumando y tomando 5 pastilla diarias.
Antes de reconciliarme con dios
Seguí así meses parecía que aveces estaba algo mejor pero era un gran engaño del enemigo, mi padre que gracias a sus oraciones y su insistencia en volver ala iglesia me creaba incómodamente aveces el pensar en ir otra vez, digo incómodamente porque quería pero me sentía agobiada.
Hasta que un día puse una de mis canciones aleatorias en YouTube y de repente salió una canción que nada tenía que ver con la música que yo solía oír, Jesús Adrián romero (se quedó con migo) e de decir que la escuche como 8 veces seguidas sin parar llorar, algo dentro de mi se estaba despertando entoces decido ir ala iglesia lo tenía claro no era casualidad esa canción y que mi padre me hablara tanto de dios y decidi ir.
El proceso
Ahora entiendo que dios nunca llega tarde llego justo asu tiempo, era necesario pasar por todo eso para que al día de hoy dios siga renovandome, porque esto es un proceso, no soy la misma seria imposible ahora tengo curiosidad y ganas de aprender de dios y de todos los que salen en la biblia, tampoco siento ese vacío es más el vacío era porque me faltaba el,el es el único que puede llenar ese hueco de amargura, que fácil es la vida ahora que tengo a dios.
Es verdad que tengo momentos es lo que pienso y analizó todo lo que a pasado en mi vida y la única palabra que repito es gravas dios mío por lo que me das y por lo que no también.
Que abran crisis emocionales como yo las llamo Seguro pero todo el control de lo vida de mi mente de mis pasos lo dirige dios, confío en el y se que si el permitió todo eso esque tiene un propósito en mi vida en la tulla en la de tu vecino tu primo tu amigo, no te dejes engañar como me paso ami con sentirme menos porque no cantaba o no pasaba la ofrenda o cualquier cosa de esas, tu sirves a dios con tu ejemplo de vida tu amabilidad cuando ayudas a alguien cuando llevas su palabra donde querías que vallas, porque una vida en cristo es mucho más que leer la biblia y ir ala iglesia se necesita comunión una conexión con dios tan poderosa que es lo que yo pretendo tener.
Mi propósito
Nose donde estaré ni que hare ni de que manera servire a, dios dios lleva el control el es quien me guía pero llevo presente a aquellas maravillosas mujeres de la biblia por eso en mis oraciones le digo yo quiero ser más humilde como Maria, tener la perseverancia en la oración como Ana, la valentía de Maria magdalena para superar el pasado, la sabiduría de Míriam para superar las crisis, el temor de dios como la prostituta de Raabe, el fervor misionero de la mujer samaritana, el carácter de la mujer virtuosa de proverbios, y de tantas mujeres que siguieron a dios yo quiero todo eso por eso seguire en mi proceso en el camino junto a dios hoy en día si sigo viva es por su míserordia y como dije dios tiene grandes propósitos, yo espero en dios siempre y mi fe crece porque cuanto más cerca estas de dios más quieres y así quiero vivirla cerca de él junto a él si os sirve de algo mis palabras mi pasado lo que yo era estaba muy mal por el pecado por el Mundo el proceso fue difícil pero lo estoy superando me estoy Acercando más ala conexion que quiero con dios y mi futuro estoy Segura que será muchísimo mejor con dios todo será mejor puede que salgan obstáculos puede que aveces me vendrán las emociones a confundirme pero como dice en su palabra 2 timoteo 1:7 porque no nos ha dado dios espíritu de cobardía sino de poder de amor y de dominio propio.
Si alguno tiene problemas siente ese vacío busque a dios es el el único que te puede dar vida paz descanso porque dios es AMOR
Sólo basta una oración con, fe para que dios cambie tu vida no tengas miedo no dudes dios es la única respuesta y salida
Que son las emociones
Que son las emociones, que buena pregunta ¿no? , según el diccionario es: Estado de ánimo o disposición emocional hacia una cosa, un hecho o una persona. siempre me e hecho esta pregunta¿puedo llegar a controlar mis emociones? Ahora que estoy cerca de DIOS y leo su palabra me doy cuenta que esas emociones se pueden combatir, hay muchos verisiculos que te ayudan o te facilitan la vida en cristo, que mejor ejemplo que la palabra de DIOS.
las emociones básicas son 6: tristeza, felicidad, sorpresa, asco, miedo e ira.
Yo os voy a hablar de 4 de ellas.
Emoción del miedo
Significado: el temor es un sentimiento muy desagradable y una emoción bien primaria que surge en el animal o persona de manera natural.
Todos en algún momento en nuestra vida llegamos a sentir ese miedo, incluso estado cerca de dios, aún habiendo miles de versiculos y teniendo la palabra de dios en la cual nos dice) Sean fuertes y valientes. No teman ni se asusten ante esas naciones, pues el Señor su Dios siempre los acompañará; nunca los dejará ni los abandonará.”)
Deuteronomio 3:22 ) (Ya te lo he ordenado: ¡Sé fuerte y valiente! ¡No tengas miedo ni te desanimes! Porque el Señor tu Dios te acompañará dondequiera que vayas)
Salmos 56:3.
Entoces porque sentir miedo si, dios está con nosotros, e sentido tanto miedo en tantos momentos de la vida antes lloraba, me desesperaba ahora cuando siento que el miedo o temor quiere apoderarse de mi me repito a misma esos versículos y oro oro tanto como sea necesario y que dios tome el control de mi miedo de, la, situación que lo haya, provocado la confíanza y esperanza siempre en dios.
La tristeza, amargura pena, depresión
La tristeza es una de las seis emociones básicas (no natales) del ser humano.
Quién no a sentido tristeza, hay que que llevar cuidado con esta emoción la tristeza puede acompañarse de la depresión, como podemos ver ( Si alguno de ustedes está triste, póngase a orar. Si está alegre, alabe a Dios con cánticos)
1 Pedro 5:6-7
Dios es el único que puede quitar esa tristeza, amargura, pena,depresión. Ora sin cesar y pidele a dios que te de paz
la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.(filipenses 4:7)
No déjemos que el enemigo venga a atormentarnos con esas emociones.
Si dios es con nosotros quien contra nosotros, no es fácil pero confía en dios siempre en todo momento. Como dije al principio yo sufrí depresión y hoy soy libre por su gracia tenemos un DIOS tan grande que no debemos permitirnos ni siquiera dudarlo el es el único que lo negro lo hace blanco y el es el único que hace que todo ese miedo y esa depresión desapezca. Confía en el señor con todo tu corazón con toda tu alma.
IRA
Este es el significado de ira:Sentimiento de enfado muy grande y violento.
Se que es difícil, que todos nos enfadamos sentimos ese sentimiento tan feo que va acompaño de vengarse de desear algo malo a esa persona o personas, yo pase un momento en mi vida en que más que ira era dolor llore mucho hasta que DIOS me ayudo sigo recordandolo con pena no entiendo como algo que creía tan bonito podría ser destrozado de esa manera y hasta hace bien poco no me perdonaba muchas cosas pero DIOS en su misericordia me a dado la fuerza para perdonar para mirar más aya y no odia no sentir ningún tipo de dolor no vivas con ese rencor Cón esa ira en la biblia nos dice (Desecha la ira y el enojo; No te alteres, que eso empeora las cosas (Salmos 37:8)te pudres por dentro tu mismo y no avanzas en tu dolor también nos dice(Airaos, pero no pequéis; no se ponga el sol sobre vuestro enojo (Ef 4:26)amemonos unos also otros como DIOS nos ama tengamos limpio el corazón de todas esas emociones malas que no hacen más que destruir y alejarnos de DIOS(Sabio es quien cuida sus palabras; inteligente es quien tiene un espíritu prudente (Pr 17:27).
emoción del AMOR
Esas son bonitas sentir cariño amor por alguien tu pareja tu amigo tu perro etc AMOR eso es lo que debemos dar como bueno hijos de DIOS tenemos que aprender a controlar las emociones malas que nos impide tener esta las más importante la del AMOR (El que no ama, no ha conocido a Dios, porque Dios es amor (1 Jn 4:8).si el mismo DIOS dio a su hijo por amor a nosotros no vamos nosotros a amar al prójimo, (ama tu prójimo como a ti mismo.) y lo que hagamos hagamoslo con amor(Amados, amémonos unos a otros, porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, ha nacido de Dios y conoce a Dios (1 Jn 4:7)con esto quiero deciros que sigamos el ejemplo de dios que amemos a quien no nos ame oremos hasta por nuestros enemigos(Pero yo os digo: amad a vuestros enemigos y orad por los que os persiguen,(mateo5:44)
Nunca olvidemos que DIOS es amor y misericordia y hay que ser imitadores de él hay que enfadarnos menos y amarnos mas con el amo de DIOS.
Un bonito cuento infantil que nos muestra una vez más el amor alos demás
Cuando Raquel lo veía pasar por el parque arrastrando los pies, cabizbajo, con ese rictus de tristeza en la cara, se le partía el corazón.
Llevaba meses así: no levantaba cabeza.
Hola Alfredo! – saludó a su amigo intentando mostrar normalidad.
Alfredo solo hizo un amago de saludo con la mano sin levantar la cabeza.
– ¿Quieres venir conmigo a pasear esta tarde? He descubierto un lugar que te encantará – le dijo.
Alfredo, contra todo pronóstico, aceptó la oferta, y Raquel lo citó a las cinco en el primer árbol que estaba en el camino que llevaba al río.
Entraba la primavera y el bosque estaba especialmente bonito en esos días. Al llegar, Raquel vio a Alfredo apoyado en el árbol del camino.
– ¡Holaaaa! – saludó de lejos.
Alfredo no levantó la cabeza, miraba algo en el suelo que lo tenía muy entretenido.
– ¿Ves ese pájaro? – le dijo cuando estuvo a su lado.
Raquel se agachó para verlo más de cerca. Un bebé gorrión se había caíd del aárbol y piaba con todas sus fuerzas muy asustado.
– ¡Así me siento yo! – dijo de repente Alfredo sin mirarla a la cara.
A Raquel le dio una punzada en el corazón; su amigo nunca le había hablado tan abiertamente de sus sentimientos.
De pronto bajaron del cielo dos pájaros más grandes y revolotearon alrededor del gorrioncillo calmándolo, a la vez que Raquel le ponía la mano cariñosamente en el hombro. Alfredo se fijó de dónde venían las aves, y vio el nido en una rama no muy alta.
– ¡Tengo que subir ahí! – dijo.
Alfredo se adelantó, tomó al bebé gorrioncillo en sus manos y escalando por el tronco logró devolver al pequeño a su nido.
Cuando Raquel ayudó a su amigo a bajar del árbol vio que en su mirada había cambiado algo; por primera vez, en mucho tiempo, sus ojos mostraban algo más que tristeza.
– ¿Oyes eso? – preguntó Raquel.
Alfredo guardó silencio: el gorrioncillo, más tranquilo, ya no piaba.
Llegaba el agradable ruido del río.
Así me siento yo muchas veces! – dijo Alfredo. Raquel lo abrazoó.
Alfredo corrió en su ayuda y pudo salvar al animal. De nuevo ese destello de brillo asomó en su mirada.
Los dos amigos siguieron su paseo por el bosque.
– ¿Qué era eso que me querías enseñar? – preguntó Alfredo de repente, rompiendo el silencio.
– ¡Sígueme! – gritó Raquel, y salió corriendo entre los árboles.
Alfredo corrió detrás de ella hasta que paró en un hermoso valle. Lo condujo por una cueva hasta llegar a la parte de atrás de una preciosa cascada que caía al río. Las gotas que formaban la bonita cortina de agua bañaron su cara, y entonces ocurrió algo sorprendente: Alfredo suspiró y sonrió. Raquel al verlo feliz dio una sonora carcajada y gritó:
– ¡Así me siento yo cuando te veo alegre!
Alfredo escuchó a su amiga y esta vez fue él quien la abrazó, siendo consciente de lo que sentía en ese momento.
Gracias a todo lo sucedido esa tarde, Alfredo comprendió que la alegría está en ayudar y en saber recibir el apoyo de los demás, en nuestra actitud ante la vida, y aunque es normal que a veces estemos tristes, depende principalmente de nosotros ir con ese brillo en los ojos, el paso ligero y la cabeza bien alta.
Parábola el buen samaritano
Se levantó un legista, y dijo para ponerle a prueba: «Maestro, ¿que he de hacer para tener en herencia vida eterna?»
Él le dijo: «¿Qué está escrito en la Ley? ¿Cómo lees?» Respondió: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo». Díjole entonces: «Bien has respondido. Haz eso y vivirás». Pero él, queriendo justificarse, dijo a Jesús: «Y ¿quién es mi prójimo?» Jesús respondió: «Bajaba un hombre de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de salteadores, que, después de despojarle y golpearle, se fueron dejándole medio muerto. Casualmente, bajaba por aquel camino un sacerdote y, al verle, dio un rodeo. De igual modo, un levita que pasaba por aquel sitio le vio y dio un rodeo. Pero un samaritano que iba de camino llegó junto a él, y al verle tuvo compasión; y, acercándose, vendó sus heridas, echando en ellas aceite y vino; y montándole sobre su propia cabalgadura, le llevó a una posada y cuidó de él. Al día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al posadero y dijo: «Cuida de él y, si gastas algo más, te lo pagaré cuando vuelva.» ¿Quién de estos tres te parece que fue prójimo del que cayó en manos de los salteadores?» Él dijo: «El que practicó la misericordia con él». Jesús le dijo: «Vete y haz tú lo mismo».
Reflexión
Una vez más ayudar alos demás hacer el bien querer Y empatizar es un bien que dios hace y le gusta que hagamos práctiquemos más el amor y que el brillo de nuestros ojos nunca desaparezca siempre por la gracia y misericordia de DIOS y por hacer el bien y querer al prójimo como nosotros mismos ya que DIOS es amor, y como tal debemos ayudar si sabes de alguien que esté pasando por algo así con depresión, tristeza, amargura, llamalo, ve a verlo aunque el no quiera sácalo az algo con el ayúdalo es tan necesario un buen amigo para estos momentos tenemos al rey de reyes con nosotros pero un buen amigo que este ay también se agradece.
No demos lugar a las emociones malas y si vienen que estemos tan llenos del espiritu SANTO que podámos combatirlas.
Escribo sobre esas emociones porque son las que para mí parecer las que más importantes son para mí no digo que las otras no lo sean pero hablar del miedo la ira la pena tristeza el amor aunque tampoco quiero olvidarme de la envidia algunas emociones son buenas esas que nos hacen tocar el cielo pero y las malas que nos hace ¿tocar? de hay la Parábola y el cuento infantil, práctiquemos el amor alegremenos por el bien de los demás ayudemos unos a otros, yo no soy perfecta ni mucho menos estoy muy muy lejos de la perfección, pero si algo tengo claro esque quiero seguir a DIOS y si DIOS es amor yo quiero imitarlo yo también quiero ser amor que cada poro de mi cuerpo que mi mirada que mis palabras que mis acciones que todo lo que yo sea sea amor ese amor de DIOS que no se puede comparar Con nada, cuando vengan las emociones malas esas dañinas que lo uníco que hacen es alejarte más y más de DIOS reprendelas porque esas te pudren te matan te van dejando vacío y negro entendamos que hay muchísimos versiculos en la biblia que hablan de todas esas emociones busquemos en el y desechemos lo malo y hagamos el bien y demos amor que es lo que somos porqué DIOS es AMOR.
Identificar pensamientos
Identidicar pensamientos nos ayuda a tenér más, control con nuestras emociones, lo cual si sabemos que nuestra, emoción es mala podemos saber manéjar la situación o sabremos controlarla.
Ejercicio y ejemplo
La forma más sencilla de enseñarte la diferencia es a través del siguiente ejercicio…
La oración “Mi novia no responde mis mensajes”, ¿es una situación , un pensamiento o una emoción ?
Es un ejemplo de una situación es un hecho lo que realmente sudecio. Un pensamiento hubiera sido Ya no le importó , el cual hubiera reflejado una creencia desarrollada a partir de lo que pasó y se definiría a partir de las cosas que se han vivido en el pasado.
La emoción que, dependiendo de cada persona, podría ser “tristeza” o “enojo” por ejemplo, nace a partir de ese pensamiento (“Ya no le importo”) y solamente refleja el estado de ánimo.
Detectar si hay distorsiones
El siguiente paso es detectar si este pensamiento que identificaste contiene distorsiones o no…
Los pensamientos distorsionados son aquellos que muestran una idea falsa de la realidad. Aquellos que no tienen evidencia y que no son reales ni lógicos…
Pongamos un ejemplo, supongamos que te enteras de que tus amigos se vieron sin ti y por ello piensas que “te odian”Esa sería una distorsión, pues no hay evidencia de que esa haya sido la razón de no invitarte.
Quizás no te invitaron porque tenían algo que hablar entre ellos, pero eso no significa que te quieran menos o que les caigas mal, ¿me explico?Cualquier distorsión puede ser identificada y posteriormente modificada a través de preguntas que te inviten a debatir esa forma de pensar, Al debatirlo podremos, indirectamente, generar cambios positivos en tus emociones y en tus conductas y aclarar cualquier sentimiento confundido.
Miedo sentimiento «Sobregeneralización”.
Podemos caer ahí cuando sacamos conclusiones basándonos en pocas experiencias y queremos aplicarlas a una amplia gama de situaciones que no están siquiera relacionadas, En pocas palabras, te pasa algo solo una vez y quieres aplicarle esa sentencia a tu futuro, Es una distorsión porque las cosas no suceden de la misma manera siempre, Por ejemplo, supongamos que se te quema la comida y piensas que nunca vas a poder hacer nada bien,El hecho de que pase una vez, no determina la calidad del resto de tus comidas se vallan a quemar deja a, DIOS tus miedos y el te hara descansar confía en el.
Ejercicio del miedo
Ahora toca la parte más importante de este ejercicio: cambiar esto “Miedo ” por un pensamiento más sano.
Escribe un pensamiento nuevo basándote en todas las cosas que hemos, hablado y leído.
Ansiedad o depresión preguntas
1. Sentir nervios o ansiedad.
2. No poder parar o controlar tus preocupaciones.
3. Sentir poco interés o placer en tus cosas.
4. Sentir depresión o desesperanza.
Hazte estás preguntas y respondetelas, si sientes algunas de esas cosas yo solo te recomiendo buscar a DIOS al, igual que yo salí de la, depresión tu puedes pero con ayuda de él. Nosotros con nuestras fuerzas no podremos jamás salir de ese pozo la depresión miedo ansiedad todo eso es causa, del pecado de alejarnos de DIOS.
Herramientas para trabajar tu estado emocional
1. Reacciona de maneras saludables: Encuentra nuevas formas de reaccionar ante situaciones desagradables (8 minutos)
2. Trabaja la culpa: Trabaja en lo que puedes cambiar y aprende a perdonarte (20 minutos)
3. Enfócate en lo que está en tu control (10 minutos): Conoce la extensión de la influencia de tus actos.
Quiero pedirte que pienses en cómo te has sentido últimamente, así como en las situaciones que te causaron sentirte de esa forma, De esas situaciones que pensaste, ¿recuerdas cómo reaccionaste? ¿Consideras que fue la manera más adecuada de hacerlo?
En caso de que no lo haya sido, ¿pudiste haber reaccionado de una mejor manera?
Por ejemplo, Mariana, una de mis amigas humanas, estaba triste (sentimiento) el viernes pasado porque sus amigas tenían un plan al que no la invitaron (situación)
Lo que hizo fue desahogarse en redes sociales y publicar cosas sobre su soledad (reacción)
Al preguntarle qué reacción hubiera sido más saludable, me comentó que algo más saludable hubiera sido mandarles un mensaje y proponer verse al día siguiente, Mariana entendió que no vale la pena reaccionar de esas formas, Simplemente se sintió peor y terminó por no hacer nada en su día libre, De la misma manera, quiero pedirte que me escribas una situación que haya pasado recientemente o una por la que estés pasando ahora que consideres se pueda cambiar ahora mismo.
(situación-sentimiento-¿como reacciónar? -y como mejorarlo).
Afrontar las cosas
No hay, que dar por hecho las cosas, a causa de las emociones
Una distorsión que se caracteriza por creer que lo que sientes debe ser verdad simplemente porque la emoción es muy fuerte, a pesar de que haya evidencia que demuestre lo contrario,
La secuencia es la siguiente, cuando sientes algo “bueno”, piensas algo bueno sobre esa situación ; Cuando sientes algo “malo”, piensas algo malo sobre esa situación,Pero, el hecho de que sientas algo bueno o malo no significa que a fuerzas tenga que ser de esa manera, ¿sabes? Debemos aprender a diferenciar las cosas Quiero empezar por preguntarte, ¿cómo sabes que lo que sientes es lo que realmente pasa? ¿Qué evidencias tienes a favor y en contra de ello?.
Ahora, imagínate que no existieran las emociones en el mundo, ¿cómo cambiaría tu pensamiento sobre lo que pasó?.
Ahora que ya exploramos que las emociones no siempre reflejan la realidad, piensa en tres cosas que contradigan la emoción negativa que sientes.
Por ejemplo, alguien que se siente inútil podría resaltar el trabajo que le entregó a su jefe o las gracias que le dieron por su ayuda.
No te sientas inútil y no te confudas con las emociones.
Termino con este versículo (El Señor afirma los pasos del hombre cuando le agrada su modo de vivir.) cambia tu vida para que DIOS te cambie y una y una vez cambiado agradecele a DIOS por todo.
Los sentimientos son internos, la emoción es la revelación de esos sentimientos. … Las personas que no conocen a Dios describen el amor como un sentimiento pero la Biblia describe el amor como un atributo de Dios (1 juan 4: 8, Santiago 1:8).
OPINIONES Y COMENTARIOS